Chimbote: Defensoría del Pueblo congregó a autoridades para atender aumento de casos de tuberculosis en establecimiento penitenciario

Nota Informativa
Autoridades sanitarias y regionales se comprometieron a realizar campañas de despistaje y tratamiento permanente por alto número de casos resistentes y extremos resistentes de esta enfermedad.
Por tanto, la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus facultades orientadas a la protección de los derechos humanos y el cumplimiento de las funciones de la administración pública, convocó a una mesa de trabajo para atender la problemática y viabilizar la toma de compromisos y acuerdos interinstitucionales en favor de las y los internos del Establecimiento Penitenciario de Chimbote.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

16 de mayo de 2024 - 6:50 p. m.

El Módulo Defensorial de Chimbote promovió una mesa de trabajo interinstitucional con la finalidad de exponer la situación de las y los 3070 internos del Establecimiento Penitenciario de Chimbote.

Durante una reciente supervisión a dicho establecimiento se advirtió el aumento de casos de tuberculosis. Además, la situación es aún más preocupante debido a que solo cuentan con un médico y un equipo de rayos X, pero sin personal técnico en radiología, lo cual dificulta el proceso de diagnóstico.

Se tomó conocimiento que se ha registrado un alto número de casos resistentes y extremos resistentes de tuberculosis y que existe población penitenciaria que requiere ser evaluada para descartar dicha enfermedad, ante el riesgo latente de contagio por el hacinamiento, considerando que este establecimiento solo tiene espacio para 900 internos y a la fecha se ha triplicado su capacidad.

Por tanto, la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus facultades orientadas a la protección de los derechos humanos y el cumplimiento de las funciones de la administración pública, convocó a una mesa de trabajo para atender la problemática y viabilizar la toma de compromisos y acuerdos interinstitucionales en favor de las y los internos del Establecimiento Penitenciario de Chimbote.

En esa línea, durante el encuentro se logró el compromiso de las autoridades sanitarias de la región para la realización de una campaña de despistaje de tuberculosis (TB) y, en añadidura, de VIH; asimismo, se acordó una  campaña de salud integral que incluya el tratamiento continuo de la enfermedad. Todos estos compromisos fueron acogidos por el jefe del tópico y jefe de seguridad del Penal de Chimbote, la coordinadora regional del programa de TB de la Dirección Regional de Salud, los responsables de los programas de TB y de prevención de enfermedades transmisibles de las Redes de Salud Pacífico Norte y Sur, el director del Hospital La Caleta y el jefe de Unidad de Salud de la Municipalidad Provincial del Santa.

De igual forma, el personal del Establecimiento Penitenciario de Chimbote se comprometió a identificar los casos de riesgo para, ser necesario, solicitar los recursos para la realización de una próxima campaña de salud.

El Módulo Defensorial de Chimbote se mantendrá atento a las acciones de las autoridades de los diversos sectores en salvaguarda del derecho a la salud de las personas privadas de libertad.