San Martín: DP constató que nuevo local para módulo penal de Tarapoto presenta inadecuada infraestructura para personas con discapacidad

Nota Informativa
Se instó a la Corte Superior de San Martín adecuar los servicios higiénicos, rampas, pasamanos, rutas de acceso a los servicios higiénicos y salas de audiencia del primer nivel
Ante todos los hallazgos descritos, se recomendó garantizar las condiciones mínimas de accesibilidad en la prestación de los servicios higiénicos, implementar la ubicación de extintores y botiquines de primeros auxilios y su señalización, gestionar el certificado de inspección técnica, y garantizar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo.

Fotos: propia de la Defensoría Pueblo

15 de mayo de 2024 - 5:18 p. m.

El Módulo Defensorial de Tarapoto supervisó el cumplimiento de las condiciones de accesibilidad física para las personas con discapacidad y adultas mayores del nuevo local para el Módulo Penal de Tarapoto del Poder Judicial; y se verificó se garantice la prevención, seguridad contra riesgos y desastres, así como la seguridad y salud de los trabajadores.

En esta supervisión se constató que dicho local no cumple con las condiciones de accesibilidad conforme la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; Ley N.° 29973, Ley General de Personas con Discapacidad; y la norma técnica A.120 «Accesibilidad Universal en Edificaciones”. Por lo que, algunos espacios constituyen un riesgo latente para las personas con discapacidad, adultas mayores o personas usuarias que encuentren barreras para su desplazamiento o movilidad.

Asimismo, en la inspección se advirtió la existencia de barreras arquitectónicas que impiden la accesibilidad física de las personas con discapacidad y adultos mayores, rampas de acceso sin pasamanos, ni barandas, los dos servicios higiénicos de uso del público se encuentran ubicados en el sub nivel del primer piso y para llegar a ellos no existe rampa de acceso para personas con discapacidad y/o adultos mayores.

Otro hecho preocupante que se detectó durante el recorrido fue la falta de equipos de seguridad contra incendios, como son los extintores, los cuales deben estar ubicados en zonas accesibles y visibles. Asimismo, se evidenció que no cuenta con botiquín de primeros auxilios en los pasadizos del primer, segundo y tercer piso, y la existencia bienes que podrían poner en riesgo el libre tránsito y obstaculizar el paso ante cualquier situación de emergencia; de igual forma, no se cuenta con el certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones de riesgo (ITSE).

Ante todos los hallazgos descritos, se recomendó garantizar las condiciones mínimas de accesibilidad en la prestación de los servicios higiénicos, implementar la ubicación de extintores y botiquines de primeros auxilios y su señalización, gestionar el certificado de inspección técnica, y garantizar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo.

La coordinadora del Módulo Defensorial de Tarapoto, Katheryne Chamoly, precisó que la Defensoría del Pueblo, en su rol de mecanismo independiente para promover, proteger y supervisar la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, continuará supervisando las instituciones públicas para garantizar la accesibilidad, disponibilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios públicos en cumplimiento de sus obligaciones.