Cátedra de Lectura, Escritura y Bibliotecas del Perú 2024

El Ministerio de Cultura anuncia la convocatoria pública al Programa Especializado en Mediación de Lectura y Escritura de la Cátedra de Lectura, Escritura y Bibliotecas del Perú 2024, un trabajo interinstitucional del Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional del Perú y la Casa de la Literatura Peruana, promovido por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).

El Programa, que se desarrollará del 05 de agosto al 26 de noviembre, en modalidad virtual, busca contribuir a la formación teórico-práctica de las mediadoras y los mediadores de lectura y escritura del país, con la finalidad de mejorar y transformar las prácticas y los programas de formación de lectoras y lectores que se desarrollan en diversos contextos. 

La convocatoria, que cuenta con 42 vacantes, se dirige a las personas que realizan actividades vinculadas a la formación de lectoras y lectores, como también al acceso al libro y la lectura, ya sea en proyectos comunitarios de la sociedad civil o en instituciones públicas, con una experiencia igual o mayor a un año. Es preciso señalar que el Programa cuenta con la certificación del Cerlalc y ha reunido a una plana docente de reconocido prestigio nacional e internacional.

Postula aquí mediante el sistema en línea.

Revisa los siguientes documentos: 

Declaración jurada simple de acreditación de actividades (obligatorio para postulantes que sean líderes o fundadores del proyecto en el que se desempeñan): Descarga aquí

Modelo de reseña sobre la actividad de fomento de la lectura y/o escritura en la que participa la persona postulante.