Alcalde suspendido de Irazola continuará en prisión preventiva

Nota de prensa
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Padre Abad desestimó el recurso de apelación presentado por la defensa técnica del procesado, porque a su juicio se han incrementado más pruebas.
irazola
juzgado

Fotos: Imagen Institucional

17 de mayo de 2024 - 8:54 a. m.

El alcalde suspendido de Irazola, Juan Carlos Gamez Huayton, continuará en prisión preventiva, así lo dispuso el Juzgado de Investigación Preparatoria de Padre Abad, tras analizar los argumentos del recurso de apelación presentado por la defensa técnica del procesado, que buscaba el cese de la medida coercitiva.

La decisión del juzgado se basa a que se ha podido establecer que no solo persisten los fundamentos tenidos en cuenta en la prisión preventiva, sino que además de ello se ha incrementado más elementos de convicción que generan una sospecha fuerte o vehemente de los hechos imputados contra el procesado, por lo cual persiste este presupuesto de la prisión preventiva.

El Ministerio Público investiga a Gamez Huayton por el delito de colusión agravada, y contra la fe pública, en la modalidad de uso de documento falso, en perjuicio de la Municipalidad Distrital de Irazola.

Hechos denunciados


De acuerdo a la tesis fiscal, Juan Carlos Gamez Huayton -en su calidad de alcalde- habría participado en acciones colusorias (cuando dos o más partes cooperan o conspiran entre sí para manipular el mercado en su propio beneficio) con los representantes legales de empresas y su gerente administrativo. Estas acciones buscaban, aparentemente, favorecer a dichas empresas en contrataciones directas en la compra de repuestos y llantas para la maquinaria de la Municipalidad Distrital de Irazola, cuyas transacciones quedaron registradas en comprobantes de pago por un monto total de S/ 131 806.
 
 
Los documentos presentados por fiscalía, indicaron que el alcalde habría tenido conocimiento del requerimiento contenido en el Pedido de Compra N.º 021 y 0029 (UNICO), de fecha 18 de enero de 2023. Este requerimiento, respaldado por el Informe N.º 022-2023-MDI-GODUR-SA del 19 de enero de 2023, desencadenó el proceso de cotizaciones con diversas empresas.
 
 
Sin embargo, para favorecer a las empresas ‘elegidas’ (Tractors & Trucks y Repuestos Diesel DMSAC), se habría autorizado el fraccionamiento de las proformas, generando una diferencia monetaria de S/ 24 512. Se señaló que los proveedores entregaron los bienes antes de que se completara la documentación correspondiente. Y ante la negativa de la jefe de Abastecimiento para regularizar la situación, el investigado habría contratado a una persona externa para llevar a cabo dicha regularización.
 
 
El Ministerio Público precisó que estas acciones contravienen disposiciones legales, en particular el literal 1) y 15) del artículo 20° de la Ley Orgánica de Municipalidades. Este artículo establece las atribuciones del alcalde, incluyendo la defensa y cautela de los derechos e intereses de la municipalidad, así como la autorización de egresos de conformidad con la ley y el presupuesto.
 
 
Respecto al delito de uso de documento falso, fiscalía mencionó que las proformas emitidas por Repuestos Diesel DM SAC y Tractors & Trucks, cuyos representantes niegan haberlas realizado, tienen firmas y sellos que difieren de las proformas originales, por lo que el Ministerio Público concluyó que los documentos son falsos, a través de indicios de escaneo y modificación.