Presidenta de la Corte de Cusco participó de la ceremonia por el “43° Aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal”

Nota de prensa
Presidenta de la Corte de Cusco participó de la ceremonia por el “43° Aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal”
Presidenta de la Corte de Cusco participó de la ceremonia por el “43° Aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal”
Presidenta de la Corte de Cusco participó de la ceremonia por el “43° Aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal”
Presidenta de la Corte de Cusco participó de la ceremonia por el “43° Aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal”
Presidenta de la Corte de Cusco participó de la ceremonia por el “43° Aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal”

Imagen Institucional

11 de mayo de 2024 - 8:35 a. m.

Hoy, viernes 10 de mayo, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado; el integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Dr. Johnny Manuel Cáceres Valencia; y el Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – Cusco, Dr. Rolando Ttito Quispe, participaron de la ceremonia por el “Cuadragésimo Tercer Aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal”.

La máxima autoridad judicial de la región extendió su saludo en una fecha importante para reconocer la labor de los fiscales como persecusores del delito y defensores de la justicia, destacando su compromiso en la búsqueda de la verdad y la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, lo cual sirve de inspiración para futuras generaciones. 

Asimismo, extendió su saludo a todos los fiscales superiores, provinciales y adjuntos, cuyo trabajo contribuye significativamente para alcanzar las metas y objetivos del Distrito Fiscal de Cusco.

El discurso de orden estuvo a cargo de la Dra. Griselda Venero Zegarra de Monteagudo, quien hizo un recuento de los logros alcanzados a la fecha. Así también resaltó la labor fiscal y reafirmó su compromiso de trabajo con responsabilidad frente al escrutinio social sobre todo en defensa de quienes necesitan ser escuchados, haciendo honor al lema “ser la luz que nunca se apaga, y en esa esperanza nos queda desempeñar el ejercicio de nuestras funciones: sirve con lealtad y objetividad, para conducir la investigación del delito, sin distinción alguna, con el único propósito de conocer la verdad, bajo los preceptos de justicia y del Estado Constitucional de Derecho”, finalizó.

Cusco, 11 de mayo de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.