Comisión Regional Anticorrupción del Callao organiza charla para instituciones chalacas

Nota de prensa
• Sobre las “Competencias del control gubernamental en la lucha contra la corrupción”.
Comisión Regional Anticorrupción del Callao organiza charla para instituciones chalacas
CRAC organizó charla sobre las “Competencias del control gubernamental en la lucha contra la corrupción”.

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

16 de mayo de 2024 - 6:14 p. m.

Representantes de diversas instituciones chalacas participaron en la charla “Las competencias del control gubernamental en la lucha contra la corrupción”, primera actividad masiva organizada por la Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRAC) en el auditorio del colegio militar Leoncio Prado.
 
Al inaugurar el evento, la presidenta de la CRAC y de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon, afirmó que el Plan Regional Anticorrupción del Callao que aprobó la entidad que preside, es el esfuerzo conjunto de las instituciones que la conforman y expresa el compromiso en la lucha frontal contra este fenómeno. Dicho programa plantea “una región libre de corrupción con una Administración Pública eficiente, honesta e inclusiva y una ciudadanía donde impere una cultura de valores éticos”.
 
Añadió que para prevenir y luchar contra este flagelo es necesario realizar actividades con el fin de que la población y sobre todo, los funcionarios y servidores públicos, conozcan los mecanismos necesarios para evitar la corrupción, como son por ejemplo la creación y funcionamiento de las oficinas de integridad en todos los organismos públicos existentes en la Región Callao. “En la Corte Superior de Justicia del Callao hemos implementado la Unidad Funcional de Integridad, la cual ya viene trabajando y ha capacitado a más del 40% de los servidores judiciales. Aún nos falta un grupo que será capacitado en los meses de junio y julio”, manifestó la magistrada Teresa Soto.
 
Finalmente, exhortó a las autoridades del Callao a seguir trabajando para tener una función pública acorde a las normas, con honestidad, integridad y lucha contra la corrupción; desterrando posibles comportamientos y contextos de riesgos para prevenir actos de corrupción o uso indebido de recursos que afectan a la institución.
 
Seguidamente, Karen Patricia Sánchez Báez, funcionaria de la Gerencia Regional de Control del Callao, explicó las funciones de la Contraloría General, así como sus acciones de control, supervisión y sanción. También resaltó la importancia de contar con Órganos de Control Institucional en toda entidad pública para llevar un control gubernamental, basada en una correcta y transparente gestión de sus recursos y bienes.
 
En esta primera charla participaron también los presidentes de la Junta de Fiscales Superiores del Callao y de Lima Noroeste, María Elena Guerra Cerrón y Plinio Hermoza Orosco, respectivamente; la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva; el decano del Colegio de Abogados de Ventanilla, Roger Meléndez Morales; el representante del Gobernador Regional, entre otras autoridades.