Día Internacional del Servicio de Información Aeronáutica

Comunicado
Servicio AIS - Aeronautical Information Service - por sus siglas en inglés
1
2
3
4
5

15 de mayo de 2024 - 10:48 a. m.

El 15 de mayo de 1953, el Consejo de la OACI de conformidad con las disposiciones del artículo 37 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Chicago 1944) designó el Anexo 15 al Convenio dando origen a los Servicios de Información Aeronáutica; actividad que proporciona la información y datos necesarios para mantener la regularidad y eficiencia de la navegación aérea, garantizando la seguridad de las operaciones.

En septiembre de 2003, la Conferencia de Navegación Aérea (AN-Conf./11), celebrada en Montreal, dio su aprobación al concepto operacional ATM y reconoció que los Servicios de información Aeronáutica, se convertirían en uno de los servicios más valiosos e importantes en el contexto del Sistema Mundial de Gestión de Tránsito Aéreo (ATM).

En el 2009, se elabora la Hoja de ruta para la transición del AIS (Servicios de Información Aeronáutica) al AIM (Gestión de la Información Aeronáutica), la cual establece 3 fases y 21 pasos a llevar cabo por parte de los Estados contratantes de la OACI, para lograr la transición de los Servicios de Información Aeronáutica (AIS) hacia la Gestión de la Información Aeronáutica (AIM).

Los Servicios de Información Aeronáutica en el Estado Peruano se encuentran en proceso de cumplimiento de la Hoja de Ruta, habiendo logrado Completar la Fase 1: CONSOLIDACIÓN, con miras hacia la Fase 2: PASO AL ENTORNO DIGITAL.

De manera que se pone a disposición de la aviación en general la labor de garantizar el cumplimiento de gestionar los planes de vuelo, así como la publicación de los productos de información aeronáutica (PIA) que permite dar un servicio de calidad a tiempo y de forma correcta y eficiente.