Alertan prescripción de procesos administrativos en la Dirección de Educación Tumbes

Nota de prensa
- Contraloría advierte que funcionarios y servidores no dieron inicio a procesos disciplinarios en los plazos establecidos
Tumbes. – La Contraloría General detectó que los funcionarios y servidores de la Dirección Regional de Educación Tumbes (DRET) no dispusieron el inicio de Procesos Administrativos Disciplinarios (PAD) dentro de los plazos establecidos, ocasionando así su prescripción y afectando la potestad disciplinaria de la entidad.

17 de mayo de 2024 - 10:00 a. m.

Tumbes. – La Contraloría General detectó que los funcionarios y servidores de la Dirección Regional de Educación Tumbes (DRET) no dispusieron el inicio de Procesos Administrativos Disciplinarios (PAD) dentro de los plazos establecidos, ocasionando así su prescripción y afectando la potestad disciplinaria de la entidad. 
 
El Informe de Acción de Oficio Posterior N.º 023-2024-OCI/0747-AOP, cita los alcances de la Ley del Servicio Civil y su reglamento, el cual establece que las autoridades en un proceso disciplinario son el jefe inmediato del presunto infractor, el jefe de Recursos Humanos, el titular de la entidad, Tribunal del Servicio Civil, quienes tienen el apoyo de un secretario técnico quien es el encargado de precalificar las presuntas faltas, recibir y tramitar denuncias, entre otros.
 
Al respecto, se reveló que en los periodos 2021 – 2022 hay 52 procesos prescritos, lo que sucede cuando pasan tres años de haberse cometido la falta, o como es en el caso de la DRET, cuando la Secretaría Técnica toma conocimiento y pasa un año sin iniciar acciones. Cabe resaltar que en esos años la Secretaria Técnica era la encargada de los procesos por la entidad (hasta el 23 de julio del 2023).
 
Entre las presuntas faltas figuran la negligencia en desempeño de funciones, desobediencia a su superior, nombramiento y aceptación de cargo irregular, inconducta funcional, etc. 
 
Por otro lado, se constató la prescripción de procesos administrativos disciplinarios contra docentes, regulado en el Reglamento de la Ley N.º 29944 – Ley de la Reforma Magisterial.
 
Tal es así que, que el 24 de junio del 2022 la secretaria técnica de ese periodo alcanzó al jefe de Asesoría Jurídica, en su calidad de presidente de la Comisión Especial de Procedimientos Administrativos Disciplinarios (CEPADD), el estado situacional de 28 expedientes en curso: 23 en investigación y 5 culminados
 
Sobre ello, el 30 de setiembre del 2023, la actual secretaria técnica informó que hay 14 expedientes prescritos de PAD de docentes. Asimismo, 7 de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios de Docentes (CPPADD) de la DRET, que es la encargada de conducir los PAD contra los profesores que hayan incurrido en faltas graves y muy graves, teniendo la potestad de cesarlos temporalmente o destituirlos. 
 
La CPPADD está conformada por un representante del titular de la DRET, que preside, un representante de la oficina de personal (que a su vez es el secretario técnico) y un especialista en educación. Durante el 2021 al 2023, ambas comisiones estuvieron conformadas por funcionarios y servidores designados bajo resolución, pero que, en algunos casos, estas no contenían los nombres de sus integrantes. 
 
Aunado a tal, se reveló que el PAD a una exdirectora de la entidad, no fue tramitado y prescribió, pese a ser instaurado y elevado a la Comisión Especial. En conclusión, se advierte que, a pesar de haberse conformado las comisiones, dejaron prescribir 22 procesos administrativos disciplinarios a trabajadores de la DRET. 
 
Entre las presuntas faltas están: irregularidad en contratos, concursos, ratificaciones, abuso de autoridad, así como usurpación de funciones, estafa, conductas inapropiadas, etc. 
 
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Tumbes, 17 de mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 599 - 2024-CG/GCOC