Contraloría General interviene Central de Compras Públicas - Perú Compras

Nota de prensa
• Se revisará el cumplimiento de la pluralidad de marcas en catálogos electrónicos, extensión de acuerdos marco y denuncias sobre presunto direccionamiento en compras de equipos informáticos.
La Contraloría General (CGR) inició hoy un operativo a la sede de la Central de Compras Públicas – Perú Compras, organismo público ejecutor especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, con el propósito de recopilar información relacionada a la Operatividad y Gestión de Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, que responde a alertas de riesgo y denuncias públicas identificadas previamente.

14 de mayo de 2024 - 11:00 a. m.

La Contraloría General (CGR) inició hoy un operativo a la sede de la Central de Compras Públicas – Perú Compras, organismo público ejecutor especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, con el propósito de recopilar información relacionada a la Operatividad y Gestión de Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, que responde a alertas de riesgo y denuncias públicas identificadas previamente.
 
La intervención comprende la revisión del proceso misional “Implementación y Gestión de Catálogos Electrónicos” de Perú Compras a cargo, principalmente, de la Dirección de Acuerdos Marco y de la Oficina de Tecnologías de la Información. Asimismo, se ejecuta en la sede del citado organismo, ubicada en el distrito de San Isidro-Lima; y abarca el período comprendido desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de abril de 2024. 
 
Como se conoce, Perú Compras tiene como finalidad gestionar y ejecutar compras públicas, así como facilitar la articulación entre las entidades y los proveedores, siendo su misión desarrollar mecanismos y estrategias de compras para el Estado que sean eficientes, transparentes, ágiles e innovadoras a fin de contribuir al bienestar y competitividad del país.
 
Para ejecutar la labor auditora, la comisión de control compuesta por equipos de profesionales del Órgano de Control Institucional de Perú Compras, bajo la supervisión de la Subgerencia de Control del Sector Económico Financiero de la CGR, presentó a primeras horas del día ante la entidad, cuatro (4) oficios de acreditación requiriendo información, principalmente, respecto a la Operatividad de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco y la Selección de proveedores de Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
 
La materia de control estará focalizada principalmente en las alertas respecto a que los catálogos electrónicos operaron sin contar con pluralidad de postores, lo que orientó a entidades contratantes a adquirir una marca específica en cuanto a materiales e insumos para aseo y limpieza, así como en alimentos para consumo humano.
 
Asimismo, se verificará la supervisión que se realiza a los catálogos electrónicos debido a que algunas categorías del catálogo “Materiales para laboratorio” no tuvieron demanda; sin embargo, se extendió en el Acuerdo Marco. Del mismo modo, se abordará la denuncia pública sobre un presunto direccionamiento en compra de computadoras para diversas entidades públicas.
 
Cabe señalar que este operativo también se realiza en base a un estudio previo de la CGR mediante el análisis de datos de diversas fuentes de información públicas, obtenidos a través de la interoperabilidad y la inteligencia de datos. Como resultado, la recopilación de información permitirá a la CGR realizar servicios de control simultáneo y posterior que contribuirá a la reducción del impacto de posibles irregularidades e identificar presuntos hechos de inconducta funcional en los procesos misionales a cargo de Perú Compras.
 
Esta es la cuarta intervención que realiza la CGR en el presente año mediante un operativo que se ejecuta de manera focalizada y simultánea: primero fue a los gobiernos regionales de Ayacucho y Cusco (19.04.24), seguido por la intervención al Proyecto Legado y el OSCE (26.04.24), al MEF y la MD de Comas (03.05.24), y ahora a Perú Compras (14.05.24) bajo la misma estrategia de control.
 
 
Lima, 14 de mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa