Destacan Importancia del Sistema de Control Interno en la Gestión Pública

Nota de prensa
En el PECH se implementa para prevenir riesgos que afecten el logro de los objetivos y metas institucionales
Foto Mayo.06_A
foto Mayo.03_b

RRPP

6 de mayo de 2024 - 10:46 a. m.

Dentro del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) se destacó “la importancia de la implementación del Sistema de Control Interno (SCI), basado en el modelo COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), siglas de una organización independiente que desarrolló el modelo en 1992 y lo actualizó en 2013”, afirmó su gerente, Ing. Jhon Cabrera Carlos.
 
“El modelo COSO de control interno es un conjunto de principios, componentes y elementos que proporcionan una base para diseñar, implementar, evaluar y mejorar el sistema de control interno de una organización, como es el caso su aplicación al PECH”, añadió el alto funcionario del PECH.
 
El objetivo de este modelo es ayudar a las organizaciones a lograr sus objetivos estratégicos e institucionales, orientado, en nuestro caso, a garantizar la continuidad y sostenibilidad de los servicios públicos que brinda CHAVIMOCHIC a los usuarios agrícolas, poblacionales y energéticos en los valles Chao. Virú, Moche, implementando estratégicas oportunas de prevención y detección de errores, fraudes, irregularidades y riesgos que puedan afectar su desempeño. 
 
COSO se basa en la premisa que el control interno es un proceso integrado y dinámico que involucra a todas las personas de la organización, desde la alta dirección hasta los empleados operativos. Asimismo, se explicó sus tres ejes constituidos como el de cultura organizacional, gestión de riesgos y de supervisión.
 
Con la implementación del Sistema de Control Interno, se gestiona 03 tipos de Riesgos: Riesgos de Desempeño (Estratégicos, Operativos. Financieros, Tecnológicos, de Cumplimiento); Riesgo que pueden afectar a la Integridad Pública (Riesgos de Inconducta Funcional y Riesgos de Corrupción) y Riesgos de Desastres (Riesgos Naturales y Antrópicos).
 
Se espera prever y detectar oportunamente los riesgos que afecten los objetivos institucionales, garantizando combatir cualquier acto que pueda afectar nuestro desempeño, especificó Cabrera Carlos.