Ven este sábado al lanzamiento del APP CARAL PERÚ y de la Experiencia Inmersiva en Realidad Virtual

Nota Informativa
Caral, al alcance de tus manos.
Ven este sábado al lanzamiento del APP CARAL PERÚ y de la Experiencia Inmersiva en Realidad Virtual
Ven este sábado al lanzamiento del APP CARAL PERÚ y de la Experiencia Inmersiva en Realidad Virtual
Ven este sábado al lanzamiento del APP CARAL PERÚ y de la Experiencia Inmersiva en Realidad Virtual

Fotos: Zona Arqueológica Caral

Zona Arqueológica Caral

16 de mayo de 2024 - 4:00 p. m.

La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, presentará este sábado, 18 de mayo, en el Día Internacional de los Museos, los nuevos recursos educativos y culturales, inmersivos e interactivos, del Museo Caral virtual; contenidos digitales desarrollados para transmitir, sin fronteras, los valores e historia social de la Civilización Caral, la más antigua de América.

Esta actividad gratuita se realizará en el hall del Ministerio de Cultura, ubicado en el distrito limeño de San Borja, y contará con la presencia de la doctora Ruth Shady Solís, principal investigadora de esta civilización, acompañada del equipo multidisciplinario de la ZAC. También asistirá el presidente del Consejo Internacional de Museos, ICOM - Perú, Arqueólogo Rommel Ángeles Falcón.

En este evento los asistentes, descargando nuestro aplicativo (CARAL PERÚ) y usando gafas de realidad virtual (Oculus Quest), conocerán de una manera única en el Perú, los diferentes detalles de la Civilización Caral, como las diversas piezas arqueológicas recuperadas o recorrer uno de los edificios piramidales de la antigua ciudad de Peñico. También podrán visitar, en vistas panorámicas, los sitios arqueológicos musealizados (Ciudad Sagrada de Caral, Áspero, Vichama y Peñico). Ideal para estudiantes, viajeros y entusiastas de la historia.

Con estos novedosos recursos, de libre acceso, la Zona Arqueológica Caral busca seguir acercando el valioso patrimonio cultural del Perú, a toda la población a nivel nacional e internacional. Elementos virtuales que pueden ser usados por niños, jóvenes y adultos, en el lugar donde se encuentren.

Cabe señalar que desde 1994, hace 30 años, la ZAC viene trabajando en la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural, de doce sitios arqueológicos, vinculados con la civilización Caral.
El resultado de este trabajo es transmitido a la población en general, a través de diversas actividades culturales y gratuitas, como talleres presenciales, mediaciones virtuales por el Museo Caral, exposiciones itinerantes por diversas ciudades del Perú y otros países, conferencias abiertas al público, programas como Caral en la Escuela, Caral en la Escuela – Ecológico, entre otros que buscan generar valores e identidad a toda la población.

DATOS
Participa en este evento cultural de manera presencial inscribiéndote aquí: https://bit.ly/MuseoCaral18Mayo o de manera virtual por Facebook Live de la Zona Arqueológica Caral.

El Museo Caral virtual fue creado en 2021 para transmitir los valores de la Civilización Caral, y generar identidad y reflexiones en la sociedad actual. Es uno de los primeros espacios culturales cien por ciento virtuales creados en Perú. En él podemos encontrar salas temáticas sobre los valores de Caral, ordenadas de manera secuencial. Ha sido dotado con recursos digitales e interactivos, videos, imágenes de los sitios, infografías, piezas arqueológicas, vistas 360°, a través de los cuales se muestra cómo fue el desarrollo de la primera civilización, hasta las causas de su decadencia y posterior reorganización.