Gobierno regional de Loreto fortalecerá acciones de monitoreo de bosques y demarcación territorial en alianza con el Ministerio del Ambiente

Nota de prensa
• MINAM, a través del Programa Bosques, entregó al GORE Loreto un primer lote de 21 bienes y equipos tecnológicos por una inversión de S/ 445 878.08.
ndpLORETO
ndpLORETO
ndpLORETO

16 de mayo de 2024 - 5:06 p. m.

(Lima, 16 de mayo de 2024) Gobierno Regional de Loreto y el Ministerio del Ambiente (MINAM) fortalecerán las acciones de monitoreo de bosques y demarcación territorial en la región, gracias al primer lote de 21 bienes y equipos tecnológicos otorgados por el sector ambiental, con inversión de S/ 445 878.08, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 
La entrega de los equipos se realizó en dos momentos: el 25 de abril, en la sede del gobierno regional, en Iquitos. Comprendió el otorgamiento de drones, laptops Workstation, monitores, PC Workstation, entre otros, que fortalecerán la labor que desarrolla la Gerencia Regional del Ambiente del GORE Loreto, a través de la Subgerencia Regional de Ordenamiento Territorial y Datos Espaciales. 
 
Con estos implementos, se podrá realizar un mejor seguimiento de los cambios de la cobertura de bosques de la región y generar información complementaria a la información satelital que el gobierno regional recibe del Programa Bosques que contribuya a una mejor gestión de los ecosistemas boscosos en Loreto.
 
El segundo momento de entrega fue el 16 de mayo, en la provincia de Yurimaguas, e incluyó equipos como laptop, brújulas, material de campamentos e indumentarias para las labores de georreferenciación y demarcación territorial que realiza la Agencia Agraria de Alto Amazonas de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego del gobierno regional. 
 
En Yurimaguas, los bienes fueron recibidos en ceremonia pública, por el director de la Agencia Agraria de Alto Amazonas, Marcial Bocanegra, quien destacó el trabajo conjunto con el Programa Bosques. 
 
Cabe destacar que el equipamiento al gobierno regional de Loreto se realiza en el marco del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP PERÚ) que comprende dos proyectos de inversión pública que implementa el MINAM en la región, a través del Programa Bosques, con apoyo del BID. 
 
Se proyecta la entrega de un segundo lote de 42 equipos para seguir fortaleciendo el monitoreo de bosques y la demarcación territorial para el próximo mes de setiembre, con una inversión de S/ 137 252.75.
 
Incentivos de conservación para comunidades nativas
 
Por otra parte, en Loreto, el Ministerio del Ambiente, a través del Programa Bosques, también implementa con fondos públicos el mecanismo de incentivos para la conservación de bosques (denominado Transferencias Directas Condicionadas – TDC) dirigido a comunidades nativas.
 
A la fecha, se cuenta con 17 comunidades socias que mantienen convenios de conservación vigentes, en las provincias de Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Alto Amazonas, Putumayo, Requena y Loreto, para implementar el mecanismo TDC, lo que les permite asegurar la conservación de 216 588,97 hectáreas de bosques comunales, en beneficio de 496 familias nativas.