Gobierno regional de Amazonas fortalecerá acciones de monitoreo de bosques con equipos tecnológicos entregados por el Minam

Nota de prensa
• A través del Programa Bosques, sector ambiente hizo entrega de 15 equipos como drones, laptops, monitores, PC Workstation, programas tecnológicos, entre otros, en el marco de los proyectos Fip Perú.
ndp-amazonas
ndp-amazonas
ndp-amazonas
ndp-amazonas
ndp-amazonas

16 de mayo de 2024 - 1:20 p. m.

Lima, 16 de mayo de 2024. Las acciones de monitoreo de los bosques en la región de Amazonas, para promover su uso sostenible y conservación, serán fortalecidas con el primer lote de 15 equipos tecnológicos otorgados por el ministerio del Ambiente (Minam) al Gobierno Regional de Amazonas (GORE AMAZONAS) el pasado jueves 2 de mayo.
 
Con una inversión de S/ 363 018,12, la entrega de estos equipos se realizó en el marco del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP PERÚ), con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que gestiona el MINAM, a través de su Programa Bosques. 
 
Los equipos están conformados por drones, laptops, monitores, PC Workstation, programas de software especializados, entre otros, que permitirán fortalecer la labor que realiza la Autoridad Regional Ambiental del GORE Amazonas, a través de su Dirección Ejecutiva de Gestión de Bosques y Fauna Silvestre. 
 
Con estos implementos, se podrá realizar un mejor seguimiento de los cambios de la cobertura de bosques de la región y generar información complementaria a la información satelital que recibe del Programa Bosques que contribuya a una mejor gestión de los ecosistemas boscosos en Amazonas. 
  
Se tiene proyectado para los meses de agosto o setiembre la entrega al Gobierno Regional de Amazonas de un segundo lote de 27 equipos tecnológicos con una inversión de S/ 120 014.
 
Así como en Amazonas, otros 10 gobiernos regionales fortalecerán también su labor de monitoreo de bosques, con los equipos tecnológicos que otorga el Ministerio del Ambiente. Estos gobiernos regionales son los siguientes: Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. 
 
Intervención del Programa Bosques en Amazonas
 
En Amazonas, el Programa Bosques implementa el mecanismo de incentivos de conservación que en la actualidad beneficia a un total de 12 comunidades, ubicadas en las provincias de Condorcanqui y Bagua, que en conjunto aseguran la conservación de 161 314 hectáreas de bosques, en beneficio de 2285 familias. 
 
A través de este mecanismo, las comunidades suscriben un convenio y acceden a una subvención durante cinco años para el desarrollo de actividades productivas sostenibles, el fortalecimiento del monitoreo y vigilancia de sus bosques; y el mejoramiento de la gestión comunal.