ATU interna vehículos que deben más de S/ 200 mil en multas por informalidad en operativo en San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
Durante intervención, malos transportistas agredieron a nuestro personal. La entidad interpondrá denuncias penales contra los responsables.
.
.
.
.

16 de mayo de 2024 - 4:05 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó un nuevo operativo a la altura de la estación Bayóvar de la Línea 1 del Metro, en el distrito de San Juan de Lurigancho, con el objetivo de combatir el transporte ilegal de pasajeros que genera caos y pone en riesgo la integridad de los usuarios.

Durante la intervención, se logró internar en el depósito seis vehículos que adeudan más de S/ 206 mil en multas por informalidad, mientras que malos transportistas pusieron resistencia a la labor de la autoridad, agredieron a nuestro personal y atacaron una grúa de la ATU para impedir las sanciones. Cinco fiscalizadores resultaron afectados.

Los actos de violencia y resistencia a la autoridad fueron controlados por el fuerte contingente de la Policía Nacional del Perú (PNP) que apoyó el operativo en el que también se detectó que cuatro conductores no tenían licencia, tres vehículos no tenían Seguro contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y otros dos no contaban Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV).

Además, la Procuraduría de la ATU impulsará las denuncias penales que corresponden contra quienes resulten responsables por el ataque a nuestros fiscalizadores.

En lo que va del año, durante los 6561 operativos de fiscalización realizados en Lima y Callao, más de 1259 vehículos fueron enviados a los depósitos por infringir las normas de transporte público de pasajeros.

De esta manera, la ATU reitera su compromiso de seguir combatiendo la informalidad en el transporte y de implementar medidas urgentes y necesarias para mejorar y fortalecer el servicio formal en beneficio de la ciudadanía.

Lima, 16 de mayo de 2024