Provias Nacional viene implementando un proyecto piloto de Compras Públicas de Innovación - CPI

Nota Informativa
La Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023 - 2030, compromete al Estado peruano para que hacia el 2030 se llegue a reducir en un 50% la cantidad de fallecidos.
Provías Nacional viene trabajando en el un proyecto piloto de CPI

13 de mayo de 2024 - 2:37 p. m.

El Perú viene trabajando desde el 2016 en la introducción de la Compra Pública de Innovación (CPI), como una herramienta que aporte al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, donde uno de los objetivos  se relaciona con temas de competitividad e innovación, aspirando a elevar los niveles de competitividad y productividad con empleo decente y en base al aprovechamiento sostenible de los recursos, el capital humano, el uso intensivo de la ciencia y tecnología, y la transformación digital del país.

La Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial (PNMSV) 2023 - 2030, compromete al Estado peruano para que hacia el 2030 se llegue a reducir en un 50% la cantidad de fallecidos y la reducción en un 50% la cantidad de lesionados en siniestros viales. Ello necesita compromisos desde la formulación de documentos normativos que apoyen dicho objetivo.

En Provías Nacional hemos venido trabajando en un proyecto piloto de CPI que se implementará en el proyecto de “Mejoramiento de la carretera Huánuco – Conococha, sector Huánuco – La Unión – Huallanca Ruta PE-3N (Carretera Longitudinal de la Sierra)”, de préstamo entre el BID y PROVIAS NACIONAL, que incluye actividades de innovación..

En ese sentido, el presente proyecto piloto denominado “Demarcación en el pavimento para incrementar la durabilidad, resistencia y visibilidad, en vías sinuosas y climas adversos”, ha tenido sus inicios en el mes de agosto del 2021, los mismos que han pasado por diversas fases y etapas, y han contado con el acompañamiento del BID y PRODUCE. 

Actualmente nos encontramos en el cierre de la Fase I de la etapa contractual que corresponde a la Investigación: Estudios de Viabilidad o Pre factibilidad,  donde participaron 5 socios  de los cuales se seleccionará a 3 de ellos de acuerdo al puntaje que obtengan. Inmediatamente después, se dará inicio a la Fase II: Trata de Prototipado y Pruebas en Campo, la misma que tendrá una duración final de 8 meses y cuyo resultado servirá para desarrollar la propuesta de actualización de las especificaciones técnicas de pinturas para obras viales.

Finalmente, PROVIAS NACIONAL consideró oportuno desarrollar el proyecto piloto, con esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los usuarios de la Red Vial Nacional del Perú, para lograr la reducción de riesgos de siniestros viales, profesionales del país con nuevas alternativas de solución para implementar en los proyectos relacionados con seguridad vial,  empresas que generen nuevos productos, incremento  de las investigaciones de innovación y finalmente el Estado Peruano por ser garante de los Derechos fundamentales de la persona como es el derecho a la vida.