Ucayali: Titulares de títulos habilitantes conocen incentivos que otorga el Estado por implementar buenas prácticas forestales

Nota Informativa
El OSINFOR y el SERFOR dieron a conocer los beneficios que se obtienen por realizar un buen manejo forestal.
Taller de difusión de incentivos
Taller de difusión de incentivos
Taller de difusión de incentivos

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

13 de mayo de 2024 - 12:26 p. m.

Lima, 13 de mayo de 2024. Con la finalidad de promover la gestión sostenible de los recursos del bosque, se llevó a cabo un taller para difundir entre titulares de títulos habilitantes de Ucayali los beneficios e incentivos que otorga el Estado a quienes realizan buenas prácticas forestales en sus áreas de manejo. El evento fue organizado por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR.

Durante la jornada, realizada el 19 de abril en la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, se abordaron diversos temas de relevancia para el sector, entre ellos el proceso de supervisión y fiscalización por parte del OSINFOR a títulos habilitantes, la importancia de obtener la Constancia de Cumplimiento de Obligaciones y el uso de herramientas digitales como la Casilla electrónica del OSINFOR y la aplicación móvil MiBosque, que permite el registro del cumplimiento de deberes por parte de los usuarios del bosque.

El evento contó con la participación de 24 asistentes, entre titulares y representantes de títulos habilitantes de predios privados y concesiones forestales maderables, así como regentes forestales. Una parte fundamental del taller fue la presentación de los beneficios y los incentivos disponibles para aquellos que cumplen con las regulaciones forestales. Se destacaron las buenas prácticas certificadas por el OSINFOR, que pueden traducirse en descuentos en el pago de aprovechamiento forestal y otros beneficios para mejorar la competitividad del sector.

Además, un representante del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) brindó una ponencia virtual sobre el otorgamiento de incentivos y beneficios por certificación forestal voluntaria y otras buenas prácticas, proporcionando a los participantes información detallada sobre los criterios y procedimientos para acceder a estos incentivos.

Compensación de multas por capacitación

Durante el taller participó un titular quien solicitó compensar su multa por acciones de capacitación.  Con ello, se muestra el compromiso activo con el cumplimiento de las regulaciones forestales y de fauna silvestre y el desarrollo sostenible del sector forestal.

Este taller representó una oportunidad valiosa para fortalecer el conocimiento y las habilidades de los actores forestales, así como para fomentar prácticas responsables que contribuyan a la conservación de nuestros bosques y a su sostenibilidad.