Mincetur: Mipymes de doce regiones del país buscan cerrar contratos con compradores internacionales en Expoalimentaria 2025
Nota de prensa




26 de setiembre de 2025 - 9:56 a. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) participa en la Expoalimentaria 2025, mediante 18 organizaciones beneficiarias de la estrategia Ruta Productiva Exportadora - RPE, con el objetivo de que estas micro, pequeñas y medianas empresas puedan cerrar contratos con compradores internacionales, posicionando así la oferta agrícola peruana en el mundo.
En el marco de la feria, que culmina hoy, las organizaciones y mipymes de 12 regiones del país exhiben una variada oferta de productos con alta demanda internacional, como tabletas de chocolate, harina y pasta de quinua, harina y aceite de castaña amazónica, granos de café y cacao, orégano seco, jengibre, además de productos frescos como palta, mango, granada y banano.
La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, destacó que 10 de las organizaciones participantes ya cuentan con experiencia exportadora en mercados de América, Asia y Europa, mientras que 8 mipymes debutan en esta feria internacional con la expectativa de concretar sus primeros embarques.
Previo a su participación, las empresas recibieron capacitación del Mincetur y Promperú en herramientas de promoción comercial, estrategias de negociación, contratos de exportación y gestión de costos, fortaleciendo así sus capacidades para competir en mercados globales.
Asimismo, en el nuevo pabellón “Perú Exporta Industria”, se presentan 6 empresas de equipamiento para la industria alimentaria, embalajes y empaques, las cuales ya exportan a países como Estados Unidos, Chile, Paraguay y Colombia, y buscan ampliar su presencia en otros destinos internacionales.
Con estas acciones, el Mincetur reafirma su compromiso de fortalecer la internacionalización de las mipymes peruanas y diversificar la oferta exportable del país, consolidando al Perú como un actor clave en el comercio agrícola mundial.
DATOS:
- La Ruta Productiva Exportadora - RPE es una estrategia multisectorial liderada por el Mincetur, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio de la Producción y el Ministerio del Ambiente, así como de sus entidades adscritas. También cuenta con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por Helvetas Perú.
- Actualmente, la RPE ha impactado en más de 60 mil familias, al trabajar con 486 organizaciones y mipymes de 20 regiones del país. Estas organizaciones pertenecen las cadenas de cacao, café, banano, mango, quinua, palta, maracuyá, jengibre, orégano, castaña, maca, espárrago, granos andinos, cúrcuma y granada.
OFICINA DE COMUNICACIONES
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO