Ministra Desilú León inauguró segunda edición internacional de la Feria “Perú, Mucho Gusto” en Nueva York

Nota de prensa
La más importante feria gastronómica del Perú llega a los Estados Unidos y prevé recibir más de cinco mil asistentes durante tres días de evento
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

19 de setiembre de 2025 - 5:49 p. m.

Con una amplia presentación de reconocidos restaurantes peruanos en Nueva York y una variada de muestra de productos y artesanía nacional, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, inauguró hoy la feria “Perú Mucho Gusto – Nueva York”, que espera convocar a más de cinco mil visitantes en el Greenpoint Warehouse Terminal, en Brooklyn, hasta el 21 de septiembre.

“La elección de Nueva York para esta segunda edición internacional no es casual. Estados Unidos es hoy nuestro principal emisor de turistas internacionales y, entre enero y agosto de este año, ya hemos recibido cerca de 428 mil visitantes estadounidenses en el Perú, entre ellos, Nueva York es la tercera ciudad emisora”, destacó la ministra León.

En la inauguración, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) resaltó que nuestra gastronomía es una de las principales cartas de presentación ante el mundo y es un motor clave para el desarrollo del turismo: “En 2024, el turismo gastronómico generó más de 1900 millones de dólares, equivalente al 22% del PBI turístico nacional, y sostuvo casi 400 mil empleos en el sector.”.

Bajo el lema “Sabores con Historia”, la feria reúne a 14 restaurantes peruanos reconocidos en Nueva York, junto con expositores de artesanía, productos bandera, entre otros; además, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos artísticos y demostraciones de cocina en vivo.

“Aquí podrán degustar emblemáticos platos de la costa, los Andes y la Amazonía, desde nuestro ceviche —declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2023— hasta el chupe de camarones, la causa, el arroz con pollo o postres tradicionales como la mazamorra morada y el arroz con leche” señaló León.

Es importante mencionar que la ceremonia contó con la presencia del embajador del Perú en Estados Unidos, Alfredo Ferrero Diez Canseco; el representante permanente del Perú ante las Naciones Unidas, Gustavo Adrianzén Olaya; el director de la Oficina de Vida Nocturna de la Alcaldía de Nueva York, Jeffrey García; el cónsul general del Perú en Nueva York, Oswaldo del Águila; y la consejera económico-comercial del Perú en esta ciudad, Diana Pita Rodríguez. Asimismo, participaron reconocidos chefs, empresarios, expositores y público, quienes se sumaron a esta gran celebración de la cultura y la gastronomía nacional.

“Perú, Mucho Gusto” es la marca creada por Promperú, entidad adscrita al Mincetur, para promover la cocina peruana dentro y fuera del país. Desde 2008 se han realizado 28 ediciones en 12 regiones, con la participación de más de 2 090 expositores de las 25 regiones del Perú. En el ámbito internacional, la feria debutó en abril pasado en Madrid, donde reunió a más de 14 300 asistentes y generó un importante impacto mediático y comercial.

AGENDA
Como se recuerda, el Gobierno peruano autorizó la visita de la ministra Desilú León a Nueva York, del 21 al 26 de septiembre, para participar en diversos eventos orientados a fortalecer el comercio bilateral y posicionar al Perú como un destino turístico de primer nivel. En ese marco, integrará la delegación oficial que representará al país en la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Noveno Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Asimismo, participará en la VII Reunión Ministerial entre la Alianza del Pacífico y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la sede de la ONU.