Mincetur inauguró obras de mejoramiento turístico de Cuarto del Rescate en Cajamarca

Nota de prensa
Ministra Desilú León anunció una próxima reunión para coordinar la ejecución de proyecto de inversión en el Cerro Santa Apolonia.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

3 de abril de 2025 - 9:20 p. m.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, llegó a la ciudad de Cajamarca para inaugurar las obras de renovación y mejoramiento de los servicios turísticos en el Cuarto del Rescate, emblemático monumento histórico, que sido renovado con una inversión de S/ 551,576 a través del Plan Copesco Nacional (PCN).
"Este esfuerzo no es solo una inversión en infraestructura, sino un compromiso profundo con nuestra historia y con las futuras generaciones, que tienen derecho a estar aquí. Buscamos preservar el patrimonio cultural, asegurando un uso adecuado, respetuoso, conforme a las normas, para que más peruanos y más turistas extranjeros puedan conocer y valorar este tesoro invaluable", afirmó.
Los trabajos, orientados a la conservación y puesta en valor del Cuarto del Rescate, beneficiarán a más de 61,554 personas que podrán disfrutar de este espacio renovado en los próximos 10 años.
Los trabajos de mejora iniciaron el 12 de noviembre de 2024 y concluyeron el 25 de enero de 2025. Culminada la intervención, se procedió a la transferencia física del sitio a la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cajamarca, que será responsable de su operación y mantenimiento.
Las obras de mejoramiento de los servicios turísticos del Cuarto del Rescate, forman parte de un proyecto de tipo IOARR (Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición), que permitirá ofrecer a los visitantes una experiencia renovada.
Entre las intervenciones realizadas están un sendero de ingreso accesible con piso podotáctil y silla salvaescaleras, nuevas baldosas de piedra laja, instalación de luminarias, renovación de puertas, construcción de boletería y un sistema de cobertura que protege el sitio arqueológico, que abarca un área de 383.76 m².
Además, se implementará próximamente un sistema museográfico moderno que enriquecerá la experiencia de los visitantes y que integrará el sitio con la cultura local y las actividades de la ciudad.
“El Cuarto del Rescate es parte de los símbolos de identidad que tenemos en nuestro hermoso Perú y es testigo de un episodio trascendental en la historia del país. Este recinto, además, es un emblema de nuestra historia”, expresó la titular del Mincetur.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del alcalde provincial de Cajamarca, Joaquín Ramírez; la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca, Judith Padilla; la vicegobernadora de Cajamarca, Magda Farro Vásquez; y el director ejecutivo de Plan Copesco Nacional, Mirozaqui Ramírez; entre otros funcionarios públicos y representantes del sector privado.
El mejoramiento de este espacio es parte de un esfuerzo más amplio del Mincetur para impulsar el turismo en la región, que incluye el desarrollo de otros importantes proyectos a cargo del Plan Copesco Nacional, como la puesta en valor del Complejo Turístico Baños del Inca.
En ese sentido, la ministra Desilú León anunció la elaboración de expedientes técnicos para nuevas obras en Ventanillas de Otuzco y el Centro Arqueológico de Pomabamba, con una inversión estimada de S/ 11 millones.
PROYECTO PARA EL CERRO SANTA APOLONIA
Previamente, la ministra Desilú León visitó el Cerro Santa Apolonia, un mirador natural con vista privilegiada de la ciudad de Cajamarca, donde se impulsa un proyecto para mejorar la infraestructura turística del lugar con una inversión superior a S/ 15 millones.
En ese caso, las intervenciones incluirán investigación arqueológica, mejoramiento de senderos, iluminación ornamental, jardines, un tren turístico y telescopios para la observación del paisaje.
“Estamos comprometiéndonos ahora en realizar una reunión la próxima semana entre el gobierno local y los equipos del Mincetur y del Plan Copesco Nacional para articular lo que corresponde a la ejecución del mencionado proyecto”, finalizó.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO