Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas lanzó primera Feria Agroecológica por Semana Santa
Nota de prensa


5 de abril de 2019 - 11:21 a. m.
Del 19 al 21 de abril, productores de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC) de las regiones de Junín y Lima se reunirán en la primera Feria Agroecológica para ofrecer diversos productos orgánicos oriundos del área natural protegida y su zona de amortiguamiento, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).
Derivados de lácteos, néctares, frutas frescas, papas nativas cultivadas en andenes, trucha, carne de alpaca y cuyes son algunos de los productos que encontrarás en la feria por el próximo feriado largo de Semana Santa, donde también se informará sobre la actividad agropecuaria ecológica, artesanal y ecoturística de los distritos y comunidades de la RPNYC.
El gerente general del Sernanp, Rodolfo Valcarcel, señaló que esta área natural protegida es la mejor experiencia de articulación local para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, donde no solo se aprovecha el paisaje sino también los servicios ecosistémicos, como el recurso hídrico que permite generar energía hidroeléctrica para el Perú.
A su turno, el congresista de República, Israel Lazo, explicó la importancia del intercambio de cultivos nativos que realizan las comunidades hasta el día de hoy como una forma de revalorizar la biodiversidad de la RPNYC, y que contribuye al desarrollo de una actividad económica como fuente generadora de empleo y mejora de calidad de vida de la población.
En la conferencia de prensa participaron la alcaldesa provincial de Yauyos, Elva Dionisio Inga; el alcalde distrital de Laraos, Albin Brañez Huallullo; el alcalde del distrito de Canchayllo, Saul Morales Aquino; el presidente del Comité de Gestión de la RPNYC, Heraclio Sandoval Casas; y el coordinador Regional Lima FORMAGRO - IDMA, Duvert Ventocilla.
Durante el evento se dieron a conocer los destinos turísticos del área natural protegida, asociado a sus principales atractivos de paisajes naturales, caídas de agua, lagunas, miradores naturales, nevados, observación de flora y fauna. También los paisajes culturales de andenerías y sus cultivos tradicionales, restos arqueológicos y el imponente Camino Inca en la ruta de los dioses “El gran Apu Pariacaca”.
La actividad culminó con la presentación de danzas típicas del Nor Yauyos, la presentación y degustación de la gastronomía típica de las comunidades.
Lima, 5 de abril de 2019
Comunicaciones SERNANP