Proyecto para productores de vid

Nota de prensa
Beneficiará a los productores de los distritos de Tacna, Calana, Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Inclán, Pachía, Pocollay, La Yarada Los Palos y Locumba.
Proyecto para productores de vid
Proyecto para productores de vid
Proyecto para productores de vid
Proyecto para productores de vid

14 de mayo de 2024 - 5:49 p. m.

Con el objetivo de fortalecer los cultivos y producción vitivinícolas, este martes, el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, lanzo el “Proyecto Vid” en beneficio de 576 viticultores y 53 bodegas vitivinícolas de la región. 

Anuncio se dio durante el programa “Tacna mira al mañana”, que se transmitió desde el Fundo San Isidro Labrador en el sector de Magollo, en la parte baja de la ciudad, por parte del gerente regional de Desarrollo Económico, Ing. Fredy Llanque Ramírez y la subgerente de Gestión Empresarial, Ing. Vanessa del Rosario Bolaños Delgado y fue saludado por los productores vitivinícolas de la región. 

El proyecto se denomina “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la cadena productiva agroindustrial de la vid, distrito de Tacna de la provincia de Tacna del departamento de Tacna” e inicio en el mes pasado con el apoyo al Festival de la Vendimia 2024. 

Beneficiará a los productores de los distritos de Tacna, Calana, Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Inclán, Pachía, Pocollay y La Yarada Los Palos en la provincia de Tacna y Locumba en la provincia de Jorge Basadre. 
Tendrá un período de ejecución de 37 meses, donde se brindará capacitación, asistencia técnica y transferencia tecnológica a todos viticultores y vinicultores de la región Tacna, con una inversión de S/9,155,168.00. 

Consta de tres componentes: 01: adecuada asistencia técnica productiva a viticultores, 02: suficientes capacidades para la implementación de adecuados y nuevos procesos tecnológicos, y 03: adecuada articulación de mercados. 
Contempla la implementación de una planta de procesamiento, tanto en infraestructura como equipamiento, en la “La Casa del Agricultor de Pocollay”, ello tras la firma del convenio entre la Municipalidad Distrital de Pocollay, y el Gobierno Regional de Tacna. 

En dicha infraestructura, se implementará con equipos enológicos como: alambique de 500 lt, prensa automática en acero inoxidable, tanque en acero, pinos, filtros profesionales, máquina despalilladora, embotelladora semiautomática. 

También se ejecutará la construcción de un vivero para la propagación de plantas de vid, con capacidad de producción de más de 100 mil plantones de uvas viníferas al año, que apunta a ser el más moderno de la región de Tacna, con tecnología europea.

Con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, se implementará una parcela demostrativa de una hectárea que servirá para la capacitación a los agricultores y manejo de nuevas variedades de uva, así como enriquecer los conocimientos de los estudiantes de la carrera de agronomía de dicha casa de estudios.  

El proyecto también incluye el desarrollo de capacitaciones y asistencia personalizada a todos los productores y bodegas nuevas y constituidas de Tacna, para mejorar la calidad de los vinos de la región. Así como pasantías tecnológicas y participación en eventos y concursos nacionales. Y la organización del Salón del Vino Tacneño.