Simulacro Nacional Multipeligro ¡Súmate Tú También!

Nota de prensa
Se realizará en la región y el país, el viernes 31 de mayo a las 10:00 a.m. como medida preventiva ante sismos y peligros asociados
20

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

14 de mayo de 2024 - 6:38 p. m.

Con la finalidad de estar preparados ante posibles emergencias producidas por sismos, inundaciones, deslizamientos, incendios, y todo tipo de peligros asociados a estas eventualidades, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) que encabeza el Grupo de Trabajo de la Plataforma Regional de Defensa Civil, hace un llamado a las autoridades y población en general a participar en el próximo Simulacro Nacional Multipeligro ¡Súmate Tú También!
 
Se desarrollará en todo el país el viernes 31 de mayo a las 10:00 a.m., donde participarán las autoridades y toda la población; “en el caso de nuestra región, de igual manera todos estamos comprometidos a participar y de esta manera, tomar las acciones correspondientes para estar preparados ante cualquier situación que ponga en riesgo nuestras vidas y propiedades”, manifestó el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil.
 
Con relación al momento del simulacro se considera que, Primero: Se inicia con el sonido de sirenas, bocinas, campanas, silbatos u otro similares, que representan la ocurrencia del sismo. Segundo: durante los dos primeros minutos, debes ubicarte en la zona Segura en caso de sismo. Tercero: evacúa hacia las zonas seguras externas, en áreas expuestas a tsunami e inundaciones dirígete hacia zonas seguras altas. 
 
Al respecto, desde la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA) del Goresam, se precisó que, participar en el Simulacro Nacional Multipeligro es practicar la respuesta adecuada ante lo que podría ser un sismo o cualquier otro peligro asociado que pueda acecharnos, más aún si tenemos en cuenta que la región San Martín y el Perú formamos parte del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, el mismo que está en constante movimiento y actividad.
 
De esta manera, con participación activa y con mucha responsabilidad, los sanmartinenses y peruanos, estaremos preparados para enfrentar y afrontar las diferentes eventualidades que se presentan, apoyándonos mutuamente para mitigar las consecuencias que se podrían presentar.