Sullana: Más de S/ 20 millones para transformar la educación en Marcavelica

Nota de prensa
Sullana: Más de S/ 20 millones para transformar la educación en Marcavelica
Sullana: Más de S/ 20 millones para transformar la educación en Marcavelica

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por Carlos Inga Y.

2 de mayo de 2024 - 3:42 p. m.

Con una inversión que supera los 20 millones de soles, hoy se marcó el inicio del proyecto de "Mejoramiento de la Infraestructura Educativa en la I.E. Francisco Bolognesi" en el centro poblado de La Noria, Marcavelica. Este proyecto de gran envergadura refleja el compromiso incansable del gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, con los pobladores de Marcavelica y su decidido esfuerzo por cerrar las brechas educativas en toda la región.
 
Este ambicioso proyecto, con un plazo de ejecución de 270 días calendario, tiene como objetivo transformar el panorama educativo en Marcavelica, que beneficiará a más de 300 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. 
 
Incluirá la construcción de una biblioteca, quiosco y sala de estar, aulas pedagógicas modernas, taller de educación por el trabajo, aulas de innovación tecnológica, servicios higiénicos adecuados, comedor escolar con cocina y despensa, tópico para atención médica básica, espacios administrativos como dirección, administración y contabilidad, sala de reuniones, cuarto de limpieza, sala de psicomotricidad, patio de formación y más.
 
Este logro es posible gracias a la voluntad política del gobernador Luis Neyra, y el trabajo articulado con la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna, representada Jorge Irazabal Alamo. Esta alianza estratégica garantiza la materialización de un proyecto educativo que cambiará vidas y fortalecerá el futuro de nuestra comunidad.
 
Durante el acto protocolar, el mandatario regional reafirmó su compromiso con la educación de calidad y la equidad educativa en Piura. “Este proyecto es un testimonio poderoso del impacto positivo que la inversión en infraestructura educativa puede tener en el desarrollo integral de nuestra región”, concluyó.