GORE presenta programa de actividades por el mes del artesano

Nota de prensa
ARTESANÍA PIURA
PIURA

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismode la Dircetur

1 de marzo de 2024 - 3:07 p. m.

El Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, presentó el programa descentralizado de actividades por el “Mes del artesano 2024” que tiene como finalidad reconocer el aporte del sector artesanal e impulsar su desarrollo económico en la Región Piura.

“El programa tiene más de 30 actividades a nivel regional que busca mostrar lo mejor de nuestros artesanos de cada distrito y provincia para así poder celebrar juntos el 19 de marzo, el día central del artesano peruano”, dijo Richard Neira, director de Comercio Exterior y Turismo.

Una de las actividades más destacadas es la feria “Artesanías Peruanas”, a realizarse del 22 al 31 de marzo 2024, en la primera cuadra de la Av. Grau. En esta feria, los artesanos tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos al público. Será una gran oportunidad para que los visitantes conozcan y aprecien la belleza y calidad de la artesanía de Piura, al mismo tiempo que apoyan a los artesanos comprando sus productos.

“Desde el gobierno regional continuaremos impulsando la artesanía regional, así como la activación de los Consejos Locales de Fomento Artesanal (COLOFAR) y todas las acciones en beneficio de nuestros hermanos artesanos”, dijo Antonio Valdiviezo, gerente de Desarrollo Económico.

Además de la feria, también, se realizará el IV encuentro de artesanos, izamientos, reconocimientos, capacitaciones, talleres, desfile de modas artesanal y demostraciones en vivo de artesanía, donde los artesanos enseñarán su arte y compartirán sus conocimientos con el público. Estos talleres serán una oportunidad única para todo el sector.

Dato
-El programa ha sido articulado con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, las municipalidades provinciales, distritales e instituciones públicas y privadas.

-Según el Registro Nacional del Artesano (RNA) Piura cuenta con 2784 artesanos inscritos; Morropón con 620; Talara tiene 403; Ayabaca posee 253; Sechura, 223; Paita 138; Sullana 122 y Huancabamba 48.