“Falta sensibilización para que las personas donen sangre”

Nota Informativa
Señala responsable de Banco de Sangre de la DIRESA Huancavelica
“Falta sensibilización para que las personas donen sangre”
“Falta sensibilización para que las personas donen sangre”
“Falta sensibilización para que las personas donen sangre”

Dirección Regional de Salud - Oficina de Comunicaciones

25 de setiembre de 2023 - 9:04 a. m.

Donar sangre equilibra los niveles de hierro en la sangre

La coordinadora regional del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (PRONAHEBAS) de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, Bióloga Ana Gonzales Aguado, detalló que falta sensibilización en las personas para que donen sangre de manera voluntaria.

“La sangre no es algo que se puede comprar en cualquier lugar”, señaló Gonzales Aguado, al referirse que cuando una persona hospitalizada requiere de sangre no es fácil de conseguirlo, poniendo en riesgo su vida.

Ana Gonzales indicó que el 2% de la población debe donar, y con ello atender las necesidades de los pacientes sin complicaciones, sin embargo, en Huancavelica y a nivel del país, la realidad es que las donaciones no superan ni el 1%.
En ese sentido, es importante que las personas sean sensibles sobre la importancia de donar sangre; en el caso de los varones puede ser hasta 4 veces al año y las mujeres por 3 veces por año. “Con donar dos veces al año estará bien”, indicó Ana Gonzales.

“El objetivo es sensibilizar a las personas para que por sí mismos donen sangre. Para ello es importante la articulación de las diversas instituciones. La sangre solo lo tienen las personas, y solo nosotros podemos salvar vidas”, indicó.

REQUISITOS. Para ser donante, debes ser mayor de edad (de 18 a 60 años), gozar de buena salud, tener una hemoglobina de 13.5 en varones y 13 en mujeres, peso mínimo de 50 kilos, no ser consumidor de drogas, no haber sufrido enfermedades infecciosas (VIH-Sida, Sífilis, Hepatitis, Paludismo, entre otras). De la misma manera, no haberse realizado tatuajes en menos de 12 meses, puesto que lo ideal es contar con sangre sana y segura.

Las personas pueden donar una unidad de sangre (450 mililitros), lo cual no afecta su organismo. Mientras que son considerados donadores universales quienes poseen sangre tipo “O RH positivo”, mientras que el tipo de sangre A, B y AB son poco usuales.

“Donar sangre equilibra los niveles de hierro en la sangre, y reduce el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares”, señaló la coordinadora regional PRONAHEBAS, quien añadió que las personas voluntarias pueden donar sangre en el Hospital Departamental de Huancavelica, en el horario de 7 de la mañana hasta las  4 de la tarde.