Gobernador inaugura la nueva sede del Archivo Regional de Cajamarca

Nota de prensa
Gestionado por el Gobierno Regional y ejecutado bajo la modalidad Obras por Impuestos, la infraestructura está valorizada en 9 millones 407 mil soles.
Foto GORECAJ 299

16 de marzo de 2024 - 12:00 a. m.

El gobernador Roger Guevara Rodríguez inauguró la nueva sede del Archivo Regional Cajamarca.  Esta infraestructura se constituye en el más moderno edificio a nivel nacional destinado al cuidado y conservación del patrimonio documental.

La construcción del nuevo edificio del Archivo Regional de Cajamarca obedece a la imperiosa necesidad de conservar los documentos que son testimonio de nuestra evolución social. Registros notariales, contratos, investigaciones y otros escritos de invaluable valor histórico y cultural son albergados en esta entidad. El acervo documentario es un registro histórico invaluable además de fuente de consulta para investigadores y académicos.

El Archivo Regional de Cajamarca, fue creado por Resolución Directoral del Instituto Nacional de Cultura, el 18 de agosto de 1976, iniciando su funcionamiento en las instalaciones del Conjunto Monumental de Belén. El año 1984 se realizó un estudio de adecuación de ambientes de un local perteneciente al Complejo Monumental “La Recoleta” sin embargo no se concretizó.

Desde 1992 se gestiona el financiamiento para la construcción de un nuevo local. Gracias a una  alianza estratégica público privada se logra hacer realidad este proyecto para conservar el Patrimonio Documental de Cajamarca. 

El 16 de abril de 2023, el gobernador Roger Guevara Rodríguez, colocó la primera piedra de la obra del nuevo Archivo Regional de Cajamarca, el proyecto es ejecutado por la empresa Pacasmayo, mediante la modalidad Obras por Impuestos y la ejecución estará a cargo de la empresa CEYCA.  Esta obra está valorizada en 9 millones 407 mil soles, en un área de 1009 metros cuadrados.

Dentro del componente de infraestructura, esta obra contempla la construcción de un edificio de tres niveles, los cuales estarán divididos en tres zonas.  La primera, Zona de Repositorio, que incluye caseta de control, limpieza y registro, entrega y devolución, repositorios, estantería fija y procesos técnicos.  La segunda, Zona Pública y Administración, con área para depósito, tópico, auditorio, digitalización, taller de restauración y conservación y repositorios.

Finalmente, la Zona Técnica, que es un área de administración, fotocopias y atención al público, sala de lectura, control, administración, cuarto de comunicaciones principal, división y archivo administrativo e histórico, sala de reuniones y dirección.

Este moderno edificio responde a lo establecido en la Ley N.° 25323, Ley del Sistema nacional de Archivos, asimismo al Reglamento Nacional de Edificaciones y Reglamento de discapacitados.

Datos

  • La fecha de la fundación es el 18 de agosto de 1976, a través de la Resolución Directoral 002028 del Instituto Nacional de Cultura, por iniciativa de la sede de Cajamarca ante el Archivo General de la Nación a cargo, por entonces, del Dr. Guillermo Durand Flórez (Censo-Guía, OEI).
  • El año 1992, el Archivo Departamental es transferido a la Región Nororiental del Marañón, constituido por los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas.
  • En el año 2002 se desactiva la Región Nororiental del Marañón y se constituye el Gobierno Regional de Cajamarca pasando el Archivo bajo la denominación de Archivo Regional Cajamarca a constituir una de las instituciones que integran la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca en el proceso de Descentralización del Perú actual (Censo-Guía).