PRIDER celebró su XV aniversario de creación institucional

Nota Informativa
PRIDER celebró su XV aniversario de creación institucional
PRIDER celebró su XV aniversario de creación institucional
PRIDER celebró su XV aniversario de creación institucional
PRIDER celebró su XV aniversario de creación institucional
PRIDER celebró su XV aniversario de creación institucional

10 de marzo de 2024 - 12:55 p. m.

Con el desarrollo del desfile cívico en la Plaza Mayor de Ayacucho se concluyó con las diversas actividades por el XV Aniversario de creación institucional del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (PRIDER), instancia del Gobierno Regional de Ayacucho que promueve proyectos de infraestructura hidráulica en la región.

Desde su inicio, el PRIDER se ha destacado por su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la mejora continua en el sector agrario. Hoy, en su aniversario número quince, es un momento oportuno para reflexionar sobre su impacto y celebrar sus logros.

Actualmente, viene ejecutando 19 proyectos de infraestructura hidráulica en la región, cuyo presupuesto para este 2024 es de casi 55 millones de soles; en cuanto a los presupuestos totales actualizados, se tiene una proyección de 671 millones de soles. El compromiso de la presente gestión regional, liderada por el gobernador regional Wilfredo Oscorima, es garantizar la ejecución, continuidad y finalización de los proyectos.

PRIDER ha sido pionero en la promoción y adopción de estas tecnologías, capacitando a miles de agricultores y proporcionando asistencia técnica para la implementación de sistemas de riego avanzados. A través de sistemas de riego más eficientes y precisos, los agricultores pueden optimizar el uso del agua, aumentar la productividad y mejorar la calidad de los cultivos.

Uno de los mayores logros de PRIDER ha sido su enfoque en la sostenibilidad ambiental. Consciente de los desafíos del cambio climático y la escasez de recursos hídricos, la institución ha trabajado para desarrollar soluciones que permitan una agricultura más resiliente y amigable con el medio ambiente. Esto incluye la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la gestión eficiente del agua y la conservación de los ecosistemas naturales.

Además de su impacto en el campo, PRIDER ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social de nuestras comunidades rurales. Al mejorar la productividad y la rentabilidad de la agricultura, ha generado empleo, aumentado los ingresos de los agricultores y fortalecido las cadenas de valor agrícola.

En estos quince años, PRIDER ha demostrado su capacidad para adaptarse y evolucionar frente a los desafíos cambiantes. Desde la introducción de nuevas tecnologías hasta la implementación de políticas públicas que promueven la agricultura sostenible, la institución ha mantenido su compromiso con la excelencia y la innovación en el sector agrario.

Mirando hacia el futuro, PRIDER se compromete a seguir siendo un líder en el desarrollo agrario y a continuar trabajando hacia un futuro donde la agricultura sea sostenible, productiva y equitativa para todos. En su décimo quinto aniversario, celebramos los logros de PRIDER y renueva su compromiso con la construcción de un futuro agrícola más próspero y sostenible para las generaciones venideras.