Moquegua: Acuerdan priorizar atención a la problemática hídrica regional

Nota de prensa
Gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, se reunió con los presidentes de las Juntas de Usuarios de Riego de la Región Moquegua para abordar la crisis hídrica.
Imagen Institucional
Imagen Institucional
Imagen Institucional

30 de setiembre de 2023 - 2:07 a. m.

Los problemas que amenazan agudizarse en breve por la crisis hídrica, debido a los efectos del cambio climático y fenómeno “El Niño”, tendrán una atención urgente en toda la región Moquegua a fin de garantizar los recursos hídricos que se necesitan para el consumo humano y uso agrícola, según acordaron en la reunión de trabajo que encabezó la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, con los presidentes de las Juntas de Usuarios de Riego de nuestra región.

La autoridad regional informó que dispuso a través de las gerencias regionales y direcciones sectoriales la ejecución de proyectos priorizando las necesidades de la población, coordinando estrechamente con los gobiernos locales distritales y provinciales, así como las organizaciones sociales, para enfrentar la crisis hídrica.

CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS
“El Gobierno Nacional deberá incluir a toda la región Moquegua en la declaratoria de emergencia hídrica, que decretó recientemente a la macro región sur, el pedido es unánime junto a todos los alcaldes y ahora con el respaldo de los agricultores. Del mismo modo se ha reiterado las gestiones para conseguir mayores asignaciones presupuestales que permitan realizar estudios técnicos y desarrollar la construcción de represas, reservorios y vasos reguladores que se requieren con urgencia”, expresó Gutiérrez Ayala.

En caso se retrase la atención con inversión pública se acudirá a las empresas mineras que operan en Moquegua para exigirles el cumplimiento de sus compromisos. Por esta razón la Oficina de Diálogo del Gore Moquegua, viene reconstruyendo la información que se tiene en las diferentes mesas de diálogo con Southern Perú y Anglo American Quellaveco.

“Hemos pedido a Quellaveco informe sobre el avance de la construcción del sistema de almacenamiento de agua del río Asana. Del mismo modo en reunión con el presidente ejecutivo de Southern Perú se ha planteado, a la empresa minera, financiar la construcción de la represa Chilota, cuyo expediente técnico ya lo tiene concluido el Proyecto Especial Regional Pasto Grande”, precisó la gobernadora de Moquegua.

ATENCIÓN A LOS AGRICULTORES
Tras una amplia presentación de propuestas suscribieron el acta de acuerdos donde las Juntas de Usuarios de Riego de Moquegua se comprometen a coordinar con el Gobierno Regional las acciones para la atención por el déficit hídrico; respaldando la gestión de la declaratoria de estado de emergencia, por peligro inminente, en el marco del Fenómeno El Niño 2023-2024, brindando un plazo de quince (15) días calendarios tras su presentación al Ejecutivo. 

Asimismo, el Plan Regional Integral de Desarrollo Agrícola (infraestructura hidráulica, producción, gestión de mercados), que coordina la dirección regional de Agricultura, de la gerencia regional de Desarrollo Económico, incluirán los aportes de las Juntas de Usuarios de Riego de la región Moquegua.
 
El Gobierno Regional de Moquegua se comprometió a realizar seguimiento al proceso de actualización de los estudios hidrogeológicos a cargo de la Autoridad Nacional del Agua; de otro lado se evaluará la elaboración de un proyecto para el fortalecimiento de las Juntas de Usuarios de Riego.
 
El Gobierno Regional de Moquegua y las Juntas de Usuarios de Riego exhortaron a las empresas mineras instaladas en la región, a que se pronuncien y se involucren en la solución a la problemática del déficit hídrico. 
 
En la reunión de trabajo participaron: el gerente general regional, Econ. Hugo Espinoza Palza; el gerente regional de Desarrollo Económico, Ing. Antonio Granados Coayla; el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Blgo. Carlos Santos Roque; el Subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, Ing. Juan Paredes Urviola; el director regional de Agricultura, Ing. Prescilio Alejandro Mamani Eugenio y el gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, Ing. Javier Romero Luna.

Por las organizaciones agrarias asistieron: el presidente de la Junta de Usuarios de Omate, Henry Roldán Bedoya; presidente de la Junta de Usuarios de Puquina y la Capilla, Julio Paredes Meza; presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, Miguel Vizcarra Zaraza; presidente de la Junta de Usuarios de Torata, Valois Vera Mamani y los asesores técnicos de los agricultores, Ing. Guido Herrera Flores y el Ing. Juan Carlos Barahona Sánchez.

 

Agradecidos por la difusión

 
Oficina de Imagen Institucional 
Proyecto Especial Regional Pasto Grande

 

Contacto de prensa: Lic. José Luis Briceño (Tlf. 968237111)



"Proyecto Especial Regional Pasto Grande, comprometidos con el agro y el cuidado del agua”.
"Gobierno Regional Moquegua, una región de oportunidades".