MPT comenzó el mantenimiento de pistas en Trujillo

Nota de prensa
Con el parchado de la avenida América Oeste, en el tramo entre av. Antenor Orrego y la calle 10, a la altura de la torre UPAO, comenzaron los trabajos de mantenimiento vial en la ciudad a cargo de la
MPT comenzó el mantenimiento de pistas en Trujillo

8 de abril de 2024 - 2:19 p. m.

En los próximos días intensificaremos las intervenciones de programa en el que se está compró material para trabajar durante todo el año. Este fin de semana hemos comenzado en este tramo, a manera de prueba del equipo y del personal que se hará cargo de estos trabajos, dijo el alcalde Mario Reyna Rodríguez.

La intervención se realiza con un saldo de materiales que se tenía y se coordina con el Gobierno Regional de La Libertad para utilizar parte de la maquinaria que tienen para estos trabajos, considerando que la que posee la municipalidad está inoperativa y no recibió mantenimiento durante el año pasado.

Los trabajos en América Oeste comenzaron el pasado sábado, con el corte de las áreas más deterioradas y parte de la imprimación. Hoy se coloca el asfalto y el martes se reabre el tránsito en esta parte de la avenida, añadió.
 
El burgomaestre indicó que el programa de mantenimiento vial de este año prevé intervenir sobre una superficie de 66,945.86 m2, en calles y avenidas del centro histórico y de diversos territorios vecinales priorizados.

“Para abaratar costos vamos a trabajar con el equipo de mantenimiento vial de la municipalidad y estamos gestionando maquinaria pesada ante el gobierno regional”, enfatizó.

Por su parte el gerente (e) de Obras de la MPT, Iván Cárdenas, indicó que utilizarán asfalto líquido (RC) de curado rápido, que es una mezcla de penetración con un destilado de petróleo volátil, lo que implica menor tiempo de corte o curado para el término de los trabajos y el reinicio del tránsito.

Las intervenciones de recuperación de la superficie asfáltica para recuperar la transitabilidad incluyen a los Territorios Vecinales (T.V.) N° 26 y 27, que corresponden al centro histórico de Trujillo.

Los lugares donde se harán la mayor parte de estos trabajos son los T.V N° 47 – Urb. Las Quintanas 4ta etapa, donde se intervendrá 17,508.20 m2; y el T. V. N°59 – Villa del Contador, con 10,796.00 m2 de parchado.

También en los T.V. N° 4 - La Perla, San Luis y Los Jazmines; T.V N° 6 - El Recreo; T.V. N° 7 - La Merced, T.V. N° 10 - San Andrés; T.V. N° 11 - Grama Jorge Chávez; T.V. N° 20 - Urb. Chimú, Los Granados y La Marquesa; T.V. N° 23 - Palermo Norte; T.V. N° 30 - Urb. Libertad; T.V. N° 40 - Aranjuez; T.V. N° 50 - Urb. Chimú y T.V. N° 52 - Huerta Bella.

TAMBIÉN HABRÁ OBRAS VIALES
Además del parchado de pistas la MPT ejecutará este año la recuperación integral de importantes avenidas y 24 IOARR. Éstas últimas corresponden a mantenimientos, es decir no son obras. 

Los proyectos de inversión pública (obras) donde la recuperación de la carpeta es integral y en algunos casos con mejoramiento de veredas, sardineles y bermas -que también ejecutará este año la MPT-, incluyen a las avenidas Perú y prolongación César Vallejo, entre otras, para lo que se están terminando los estudios necesarios.

Las 24 IOARR son proyectos de intervención para la recuperación de activos estratégicos, en este caso calles y avenidas, de los que 10 expedientes ya están listos y se están terminando los demás.