Comisión de Educación del Congreso de la República aprueba proyecto de ley que propone la creación de la Universidad Nacional de Talara

Nota de prensa
Aprueban proyecto de ley que crea la Universidad Nacional de Talara.

14 de mayo de 2024 - 12:19 p. m.

Con una votación de 22 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Educación del Congreso de la República aprobó el dictamen del proyecto de ley 6599/2023-CR, que propone la creación de la Universidad Nacional de Talara (UNT).

El proyecto de ley 6599/2023-CR, impulsado por el alcalde provincial Sigifredo Juan Zárate Vite, fue presentado por la congresista Heidy Lisbeth Juárez Calle y sustentado hoy por el congresista Esdras Ricardo Medina Minaya, quien resaltó la magnitud de esta decisión en beneficio de miles de jóvenes de todos los distritos de la provincia de Talara, donde se ubica la refinería más moderna del Pacífico Sur y cuenta con impresionantes atractivos turísticos y la próxima construcción de un puerto espacial.

En tanto, el alcalde talareño Sigifredo Juan Zárate Vite agradeció en nombre de la provincia de Talara y sus miles de jóvenes estudiantes la aprobación del dictamen, pues les abre el camino para acceder a la educación superior sin tener que desplazarse a otros lugares del país.

“Por más de 107 años, Talara genera millonarios recursos a través del petróleo, pero lamentablemente no se ve reflejado en la educación correcta para nuestros jóvenes. Esta oportunidad que le están brindando a nuestros jóvenes va a permitir abrirle nuevos horizontes en su vida y el desarrollo del país" señaló.

El alcalde Sigifredo Zárate mencionó también que la Municipalidad Provincial de Talara tiene la firme convicción de poner a disposición de la Universidad Nacional de Talara, con el apoyo del pleno del concejo municipal, más de 10 hectáreas de terreno para la ejecución del ansiado proyecto e invitó a los congresistas a una mesa de trabajo para el funcionamiento del próximo centro de estudios universitarios.