MPP juramenta a 60 brigadistas de la I.E. Turicará del nivel secundario

Nota de prensa
Los adolescentes aprenden sobre la prevención, preparación y seguridad ante posibles emergencias y desastres naturales.
Nivel secundario de I.E. Turicará
Juramentación de brigadistas de la I.E Turicará
Subgerencia de Riesgo y desastres
Nivel secundario

13 de mayo de 2024 - 9:00 a. m.

Con un sí rotundo, 60 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Turicará juramentaron como brigadistas escolares de defensa civil y de ambiente. La ceremonia protocolar estuvo presidida por la Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Piura, Arq. Verónica Cumpa Alayza, quien destacó el compromiso de los jóvenes con la prevención, preparación y seguridad ante posibles emergencias y desastres naturales.

Cumpa Alayza resaltó que los nuevos brigadistas recibirán capacitación en primeros auxilios, prevención de sismos e incendios, entre otros aspectos fundamentales de Defensa Civil. Esta formación busca concientizar sobre la importancia de la prevención y la necesidad de estar organizados y preparados para actuar con eficacia en situaciones de emergencia. 

Las brigadas juramentadas están organizadas en: Seguridad y Protección, Señalización y Evacuación, Salud y Primeros Auxilios, Protección a la Biodiversidad, Cambio Climático y Ecoeficiencia. Su labor crucial será de salvaguardar la vida de sus compañeros y promover una transformación sostenible del colegio. 

Los flamantes nuevos brigadistas se comprometieron a apoyar en la labor de prevención, preparación y respuesta ante emergencias o riesgos. Además, desempeñarán un papel activo en la sensibilización y educación a sus compañeros y la comunidad estudiantil en general sobre la importancia de la seguridad y la prevención.

La Municipalidad Provincial de Piura resalta el papel fundamental de la educación en la formación de una sociedad más preparada y resiliente ante los desafíos que puedan surgir. El trabajo conjunto entre la comunidad educativa y las autoridades locales es clave para fortalecer la cultura de prevención y fomentar el desarrollo sostenible en la provincia.