Municipalidad de Lince y EsSalud hacen posible “Vacunacar” frente a parque Ramón Castilla

Nota de prensa
El “Vacunacar” de Lince está ubicado en el cruce de los jirones Joaquín Bernal y Francisco de Zela, frente al parque Ramón Castilla. Atenderá hasta el viernes 16 de febrero.
Vacunación en Lince.
Vacunación en Lince.
Vacunación en Lince.
Vacunación en Lince.
Vacunación en Lince.

12 de febrero de 2024 - 4:07 p. m.

Con el objetivo de no bajar la guardia ante la continuidad de casos confirmados por Covid-19, la Municipalidad Distrital de Lince y el Seguro Social de Salud (EsSalud) reactivaron el “Vacunacar”, una estrategia que lleva la vacuna hasta la puerta del vehículo de cualquier ciudadano, para ahorrarle tiempo y mantenerlo a salvo. 

La alcaldesa Malca Schnaiderman señaló que el trabajo articulado entre la Municipalidad Distrital de Lince y EsSalud busca facilitar a los ciudadanos la posibilidad de aplicarse la vacuna monovalente contra el Covid-19 y completar su esquema de vacunación. El “Vacunacar” en Lince está ubicado en el cruce de los jirones Joaquín Bernal y Francisco de Zela, frente al parque Ramón Castilla.

“Hemos cedido este espacio, para que nuestros vecinos y cualquier ciudadano no necesite bajarse del auto para vacunarse. Si están cerca a este punto, haciendo sus compras o trámites, pueden completar aquí su esquema de vacunación. De esta manera, estamos fortaleciendo la atención a nuestros adultos mayores de 60 años, para que accedan a la vacuna monovalente sin salir del distrito”, indicó la alcaldesa tras recordar que el “Vacunacar” atenderá hasta el viernes 16 de febrero, entre las 9 de la mañana y 3 de la tarde.

Los adultos mayores que son parte del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Lince y vecinos linceños que viven en las zonas aledañas al punto donde se ubica el “Vacunacar” fueron los primeros en recibir sus vacunas contra el Covid-19 y otras enfermedades.

Por su parte, la directora del Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo (Ceprit) de EsSalud, Fátima Ramos, destacó que esta institución del sistema de salud viene realizando diversas estrategias como "Vacunachamba", "Vacunamoto" y "Vacuna en casa", como parte del trabajo preventivo contra el Covid-19.

“Si usted realiza el servicio de taxi o está manejando de camino a casa o al trabajo y no ha completado su esquema de vacunación, esta alternativa le permitirá acceder a la vacuna con rapidez y comodidad. A la vez podrá acceder a vacunas contra la difteria, el neumococo y la sarampión”, precisó.

La campaña se encuentra enmarcada dentro de la estrategia “Vacunatón 2024” de EsSalud, la cual busca que la vacuna llegue a más peruanos. De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va del 2024 se han confirmado más de 12 mil contagios y se han registrado 84 muertes por Covid-19. Es por ello que EsSalud viene encaminando estrategias para que la curva de contagios no vuelva a elevarse.