MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JANGAS REALIZÓ REUNIÓN CON LOS INTEGRANTES DEL CODISEC

Comunicado

24 de marzo de 2020 - 5:35 p. m.

La Municipalidad Distrital de Jangas, tras haber desarrollado una importante reunión con los integrantes del CODISEC del distrito de Jangas, Alcaldes de Centros Poblados y Agencias Municipales y los funcionarios de las áreas respectivas de nuestra municipalidad, ha decidido profundizar la lucha frontal que se viene realizando contra el COVID-19 (CORONAVIRUS) y de esa manera mantener en resguardo preminente la salud de nuestros pobladores tanto de la zona rural como el cercado del distrito.
En tal sentido, se han adoptado las siguientes medidas importantes con efectos de mediano y largo plazo:

1. Implementación y entrega de Kits para el diagnóstico del coronavirus al Centro de salud y los puestos de salud del distrito de Jangas, en coordinación de la Dirección Regional de Salud – DIRESA, y la Red Huaylas Sur.
2. Garantizar la vigilancia epidemiológica de posibles casos conformados y efectuar coordinaciones constantes con el Centro de Salud de Jangas, la Dirección Regional de Salud – DIRESA, y la Red Huaylas Sur, así como la permanencia de la ambulancia del Centro de Salud de Jangas para los casos de emergencia.
3. Capacitación, sensibilización y comunicación de riesgos a la población Jangasina, mediante la dotación de kits de limpieza e higiene por familia.
4. Medidas de control de infecciones mediante fumigaciones y bioseguridad en el ámbito del distrito de Jangas, priorizando las zonas más vulnerables y de alta transitabilidad.
5. Apoyo a las familias vulnerables con la dotación de kits de alimentos de primera necesidad para garantizar su supervivencia durante el aislamiento social obligatorio, en coordinación con las autoridades de cada pueblo.
6. Fiscalización de establecimientos comerciales y quioscos para garantizar la salubridad en la venta de productos de primera necesidad y denunciar la especulación de precios.
7. Garantizar el transporte de los adultos mayores para la accesibilidad a su establecimiento de salud más cercana para su atención correspondiente en coordinación con las autoridades locales.
8. Coadyuvar con la vigilancia y el cumplimiento del aislamiento social obligatorio y el toque de queda de manera inopinada durante las 24 horas en coordinación con la Policía Nacional del Perú.
9. Coordinar las mejores facilidades de transporte a los productores agropecuarios y comerciantes del distrito de Jangas para el traslado y la venta de sus productos agropecuarios y productos de primera necesidad en el distrito de Jangas y/o Huaraz en coordinación de las autoridades locales.
10. Garantizar el acceso a los servicios públicos básico como: agua potable en cantidad y calidad, recojo de residuos sólidos, seguridad ciudadana, limpiea pública. Durante el periodo de vigencia del Estado de Emergencia.

Todo ello se desarrolla con la finalidad de garantizar a la población Jangasina, el soporte en este Estado de Emergencia decretado por el presidente de la Republica ante la pandemia del Coronavirus, pues nos enfrentamos a una situación sin precedentes que está trastocando nuestra vida en todos los aspectos que la comprenden.