Sistema de Control Interno SCI

Informe

8 de setiembre de 2023



1. ¿Qué es el Sistema de Control Interno (SCI)?

El SCI es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo la actitud de las autoridades y del personal, organizado e instituido en cada entidad del Estado, para la consecución de los siguientes objetivos:
a. Promover y optimizar, la eficiencia, eficacia, ética, transparencia y economía de las operaciones de la entidad, así como la calidad de los servicios públicos que presta.
b. Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier forma de pérdida, deterioro, uso indebido y actos ilegales, así como, en general, contra todo hecho irregular o situación perjudicial que pudiera afectarlos.
c. Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y sus operaciones.
d. Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.
e. Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales.
f. Promover el cumplimiento de los funcionarios o servidores públicos de rendir cuenta por los fondos y bienes públicos a su cargo y/o por una misión u objetivo encargado y aceptado.


2. Beneficios del Sistema de Control Interno

  • El SCI, propicia en toda la entidad una Cultura Organizacional basada en Valores Éticos.
  • Contribuye a efectuar los correctivos oportunos en los macro y micro-procesos.
  • Impulsa fidelidad de la información.
  • Promueve la eficiencia, eficacia y transparencia de las operaciones y actividades.
  • Contribuye con el cumplimiento de la normativa.
  • Contribuye a la formalización o actualización de los procesos, procedimientos, políticas, lineamientos, reglamentos, manuales, etc.
  • Impulsa el respecto por la transparencia.
  • Desarrolla la motivación del potencial humano.
  • Motiva el respeto por la independencia de la función del Órgano de Control Institucional – OCI.
  • Coadyuva a disponer adecuadamente de los recursos.
  • Brinda herramientas para una apropiada Administración de los Recursos Humanos.
  • Contribuye a la Administración de los Riesgos Internos y Externos de la entidad.
  • Estimula la responsabilidad en el cumplimiento de los objetivos.
  • Disminución de las pérdidas y mermas
  • Establece políticas que contribuyen con la salvaguarda de activos, con acciones y actividades de control previo, simultaneo y posterior.



3. Base Legal


Documentos

Vista preliminar de documento PRIMER REPORTE DE SEGUIMIENTO DE PLAN DE ACCIÓN

PRIMER REPORTE DE SEGUIMIENTO DE PLAN DE ACCIÓN

PDF
13.8 MB
Vista preliminar de documento REPORTE DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI

REPORTE DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI

PDF
3.7 MB