Ministerio Público realiza acciones de prevención para defender la legalidad y derechos ciudadanos en segunda vuelta electoral

Nota Informativa
El objetivo es prevenir delitos contemplados en el Código Penal y en la Ley Orgánica de Elecciones

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

3 de junio de 2021 - 8:01 a. m.

El Ministerio Público realiza acciones de prevención del delito en el marco del proceso electoral en todo el país para defender la legalidad del proceso de segunda vuelta presidencial, que se llevará a cabo este domingo 6 de junio.
Estas acciones que se desarrollan desde el pasado 27 de mayo tienen como objetivo reducir la posible comisión de delitos contemplados en el Código Penal y en la Ley Orgánica de Elecciones, en lo referente a los delitos electorales.
Las acciones a cargo de los fiscales de prevención del delito serán desplegadas hasta el sábado 5 de junio, mientras que, durante la jornada electoral del día 6, se concentrarán en perseguir los actos delictivos para sancionar a quienes infrinjan las normas electorales.
Asimismo, los fiscales vienen sosteniendo reuniones con los representantes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Jurado Nacional de Elecciones para conocer sobre la organización del proceso electoral.
Estas acciones contemplan el acopio de información de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales de cada distrito fiscal, a fin de obtener el listado de los locales de votación.
Con los jefes de los Jurados Electorales Especiales se coordina las labores de fiscalización administrativa y sanciones, conforme a sus competencias.
Durante el acto electoral, los fiscales actuarán desde el inicio hasta la culminación de la jornada, para prevenir los delitos contra la voluntad popular, considerando entre ellos los actos de violencia o amenaza contra las autoridades del sistema electoral u otros que perturben la tranquilidad pública. Asimismo, intervendrán en los delitos de discriminación o incitación a la misma.
Los actos posteriores se desarrollarán hasta un día después de la votación. Los fiscales harán seguimiento de las acciones preventivas del delito que se detectaron en las etapas previas y durante el acto electoral.
Además, harán prevención de delitos derivados del incumplimiento a la ley seca y propaganda electoral, prohibida hasta un día después del sufragio.