Incrementan presencia policial y operativos en zonas de frontera

Nota de prensa
En la actualidad, existen 116 Puestos de Vigilancia Fronteriza (PVF) distribuidos en ocho departamentos del país.
En la actualidad, existen 116 Puestos de Vigilancia Fronteriza (PVF) distribuidos en ocho departamentos del país.
En la actualidad, existen 116 Puestos de Vigilancia Fronteriza (PVF) distribuidos en ocho departamentos del país.
En la actualidad, existen 116 Puestos de Vigilancia Fronteriza (PVF) distribuidos en ocho departamentos del país.
En la actualidad, existen 116 Puestos de Vigilancia Fronteriza (PVF) distribuidos en ocho departamentos del país.

Fotos: Mininter

Ministerio del Interior

18 de mayo de 2024 - 10:37 a. m.

El Ministerio del Interior (Mininter) tiene previsto un significativo incremento en la presencia policial y el número de operativos en las zonas de frontera del Perú, tanto terrestres, aéreas como fluviales. 

Esta medida forma parte de una estrategia integral destinada a reforzar la seguridad nacional y combatir el tráfico ilícito de armas, drogas, trata de personas y otros productos ilegales.

Para llevar a cabo esta iniciativa, se prevé invertir un monto inicial de S/ 21 millones. Con ello se implementará un despliegue masivo de efectivos de las fuerzas del orden, apoyados por tecnología de vigilancia avanzada.

Esta inversión estará destinada a equipar los Puesto de Vigilancia de Fronteras (PVF) de Tumbes, Piura, Tacna y Madre de Dios.  

El uso de drones permitirá una monitorización continua y en tiempo real de las áreas fronterizas, mientras que la adquisición de equipos de inspección no intrusiva contribuirá a detectar e interceptar de manera eficiente actividades ilegales sin afectar el flujo legítimo de personas y mercancías.

Esta medida no solo busca combatir el tráfico ilícito, sino también resguardar la soberanía del territorio peruano. 

Gracias a ello, se obtendrá un mejor control en los 116 Puestos de Vigilancia Fronteriza (PVF) distribuidos en ocho departamentos del país, así como poder contrarrestar los pasos no autorizados en fronteras, los cuales son utilizados frecuentemente por contrabandistas y otros delincuentes.

El Ministerio del Interior también planea mejorar las infraestructuras existentes y capacitar al personal en el uso de la nueva tecnología. Esta modernización es crucial para que los agentes puedan operar con mayor eficacia y responder adecuadamente a las diversas amenazas en las fronteras. 

Asimismo, se continuará promoviendo la cooperación internacional con países vecinos y organismos internacionales para enfrentar de manera conjunta los desafíos transfronterizos. 

Finalmente, cabe destacar que uno de estos acuerdos se hizo realidad al crearse la Red “Punto Atenas - Perú” con la que, a través de Migraciones, se busca fortalecer la cooperación internacional en la prevención y persecución de delitos relacionados con la falsedad documental, tales como la trata de personas, inmigración irregular y suplantación de identidad.