Nuevo convenio impulsará el financiamiento de prestaciones de salud a la familia policial

Nota de prensa
El ministro Walter Ortiz remarcó que acuerdo firmado entre SaludPol y la Dirección de la Sanidad Policial que beneficiará a más de 430 mil asegurados.
1
2
3
4
5

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

6 de mayo de 2024 - 2:42 p. m.

El ministro del Interior, Walter Ortiz, participó en la suscripción de un convenio entre Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (SaludPol) y la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol) para el financiamiento de prestaciones de salud, que beneficiará a 435 106 asegurados de la Policía Nacional y sus familiares.
 
El titular del Mininter remarcó que el convenio, que regirá desde 2024 hasta 2027, permitirá contar con un mayor abastecimiento de medicamentos e insumos médicos, así como el fortalecimiento de la interoperabilidad a través del Sistema de Registro de Prestaciones de Salud que impulsará un mejor control.
 
"Estas y otras bondades harán que nuestros efectivos policiales, tanto en actividad como en retiro, así como sus familiares, reciban una atención médica con mucha más calidad, basada en principios de eficiencia y justicia económica", expresó.
 
Así, durante la ceremonia realizada en el auditorio del Hospital Central de la PNP “Luis N. Sáenz”, el ministro Ortiz Acosta aseveró que uno de los principales objetivos de su gestión es mejorar la calidad de los servicios de salud que se brinda a la familia policial a través de una gestión eficiente de los recursos que priorice el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos esenciales para la atención de los asegurados. 
 
Indicó, además, que el compromiso del gobierno en garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que dedican su vida a proteger y servir a la sociedad.
 
La actividad también contó con la presencia del jefe de Estado Mayor General de la PNP, Tnte. Gral. PNP Oscar Arriola; el presidente del directorio de SaludPol, Fernando Cerna; el gerente general de SaludPol, Roberth Valderrama; y el director de Sanidad Policial, Gral. PNP Nagy Cabrera, entre otros funcionarios.
 
Más salud y mejor atención
Una de las novedades más destacadas de este nuevo acuerdo es la incorporación del tarifario que contempla el listado del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), el cual ha sido elaborado con base a la estructura de costos acorde a la normativa del Ministerio de Salud. 
 
Señaló que, se ha puesto especial énfasis en la implementación de la interoperabilidad, lo que permitirá un mayor control y seguimiento de las prestaciones de salud brindadas. Esto se logrará mediante la puesta en marcha de un Sistema de Registro de Prestaciones de Salud, que facilitará la coordinación entre las diferentes entidades involucradas en la atención médica de los asegurados.

VIDEO
FOTOS