Niños que llegaron al Tinkuy 2023 aprendieron a elaborar “Nieve”

Nota de prensa
Escolares recibieron presentes de empresas aliadas del Ministerio de Educación
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

1 de diciembre de 2023 - 10:18 a. m.

Los escolares de todo el país que llegaron a Lima para participar en el XII Encuentro Nacional Tinkuy 2023, denominado “Dialogamos, leemos y escribimos para atender un asunto público”, aprendieron a elaborar nieve artificial con un divertido y sorpresivo experimento que les abrió el interés por la ciencia.

En el Centro recreacional Huampaní, donde se realizó el Tinkuy 2023, los escolares recibieron el pack Fun Lab Nieve Mágica de Artesco, material que les hizo vivir una experiencia mágica, pues la sustancia, al ser mezclada con agua, se convierte en nieve al instante.

Desde una perspectiva educativa, el producto es un polímero súper absorbente, como si fuera una esponja en miniatura que se transforma y cambia de estado, y que al contacto con el agua se hincha creando un efecto de nieve, al punto que hasta se siente el frío al tacto.

Los estudiantes que recibieron los presentes provienen de los pueblos originarios awajun, wampis, matsigenka, ashaninka, jaqaru, shawi, ticuna (bora kapanawa), ese eja, aimara, kichua, kashinawa y shipibo-konibo y quechua en sus diversas variantes, así como de comunidades afroperuanas (Callao, Lima Metropolitana, Ica, Piura, Tumbes) y de otras tradiciones culturales.

Además de Artesco, que repartió 290 kits escolares, Lindley colaboró con 1200 botellas de agua, Nutri H entregó 600 galletas contra la anemia y Alicorp donó 300 panetones.

El aporte de los aliados fue gestionado en el marco de la estrategia de relacionamiento interinstitucional que impulsa el Ministerio de Educación con el objetivo de fomentar la articulación con diferentes instituciones públicas y empresas privadas en beneficio de la educación.