177 falsos profesores han sido separados y denunciados

Nota de prensa
◼️ Ministra de Educación afirma que se sigue verificando títulos profesionales a nivel nacional
01
02
03

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

1 de agosto de 2023 - 3:00 p. m.

  •   Minedu está realizando acciones preventivas para evitar que fenómeno El Niño afecte colegios en el norte

La ministra de Educación, Magnet Márquez, informó que 177 falsos profesores han sido separados de las instituciones educativas y denunciados ante el Ministerio Público mientras continúa a nivel nacional una exhaustiva y rigurosa verificación de títulos profesionales.

Luego de supervisar los trabajos de construcción y el vaciado de techo del primer piso de la Escuela Bicentenario José de la Torre Ugarte de El Agustino, Márquez dijo que el Ministerio de Educación está trabajando para establecer una plataforma virtual donde estarán registrados todos los títulos expedidos por escuelas superiores e institutos pedagógicos y las UGEL puedan hacer las verificaciones correspondientes. 

Añadió que el objetivo de este proceso de verificación es garantizar que los niños y jóvenes del país tengan una educación de calidad con maestros formados adecuadamente. 

De otro lado, señaló que el gobierno ha destinado S/ 67 millones para garantizar la continuidad de las clases a los estudiantes de los colegios públicos de Tumbes, Piura y Lambayeque que podrían ser afectados por el fenómeno El Niño.
 
Al respecto, indicó que las acciones preventivas consisten en la cobertura de techos, la limpieza de drenajes para evitar la acumulación de agua, la construcción de muros de contención para impedir inundaciones y la impermeabilización de algunos muros. 
 
“Además de estas acciones preventivas, tenemos acciones de respuesta a los problemas que podría generar El Niño, para lo cual ya hemos adquirido 535 kits de aulas modulares con mobiliario escolar para 22 000 alumnos, y también tenemos domos, que serían aulas temporales que se instalarían en 15 días en lugares difíciles”, agregó.

Márquez dijo que la Escuela Bicentenario que se construye en El Agustino se ejecuta con una inversión superior a los 53 millones de soles y albergará a más de 750 estudiantes de inicial, primaria y secundaria. 

“De esta manera, estamos avanzando en lo que manifestó la presidenta Dina Boluarte en su mensaje de Fiestas Patrias respecto del cierre de la brecha de infraestructura educativa y el destrabe de proyectos”, anotó.

La moderna infraestructura estará al servicio de los estudiantes el 2024 y contará con 3 aulas de inicial, 12 de primaria y 11 de secundaria, así como 3 aulas de innovación tecnológica, taller creativo, módulo de conectividad, laboratorio de ciencia y tecnología, entre otros ambientes.