Ministra de la Mujer articula con ProInversión acciones para proteger a la población vulnerable
Nota de prensaLos proyectos en curso incluyen la implementación y mejora de centros de atención residencial para personas en situación de abandono y vulnerabilidad


14 de abril de 2025 - 2:30 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) sostuvo una reunión de trabajo con el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio Castro, con el objetivo de coordinar acciones que impulsen la inversión pública en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad.
Durante el encuentro, se abordaron los avances y la proyección de 21 proyectos de inversión destinados a mejorar la infraestructura y servicios de atención para niñas, niños y adolescentes; personas adultas mayores; personas con discapacidad; así como víctimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
“La articulación con entidades estratégicas como ProInversión es fundamental para garantizar una respuesta oportuna, sostenible y de calidad para quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso es seguir impulsando políticas públicas con enfoque de derechos humanos y equidad”, señaló la titular del MIMP.
Los proyectos en curso incluyen la implementación y mejora de los Centros de Acogida Residencial (CAR) para personas en situación de abandono, así como espacios seguros para la protección y desarrollo de niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
En la reunión también participaron la secretaria general del MIMP, la jefa del gabinete de asesoramiento del despacho ministerial, entre otros funcionarios del sector.
Durante el encuentro, se abordaron los avances y la proyección de 21 proyectos de inversión destinados a mejorar la infraestructura y servicios de atención para niñas, niños y adolescentes; personas adultas mayores; personas con discapacidad; así como víctimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
“La articulación con entidades estratégicas como ProInversión es fundamental para garantizar una respuesta oportuna, sostenible y de calidad para quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso es seguir impulsando políticas públicas con enfoque de derechos humanos y equidad”, señaló la titular del MIMP.
Los proyectos en curso incluyen la implementación y mejora de los Centros de Acogida Residencial (CAR) para personas en situación de abandono, así como espacios seguros para la protección y desarrollo de niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
En la reunión también participaron la secretaria general del MIMP, la jefa del gabinete de asesoramiento del despacho ministerial, entre otros funcionarios del sector.