Nuevas medidas para generar ahorros y disminuir los tiempos de atención en las compras del Estado

Nota de prensa
Nota-de-prensa

Oficina de Comunicaciones

12 de mayo de 2024 - 7:59 a. m.

Como parte de la estrategia que viene impulsando el MEF para optimizar el uso de los recursos públicos mediante el fortalecimiento de economías de escala, generando ahorros en dinero y tiempo para el Estado, se han publicado medidas relacionadas a compras corporativas obligatorias y a la homologación de bienes y servicios.

Compras corporativas obligatorias

El Decreto Supremo N° 072-2024-EF aprueba las compras corporativas obligatorias para la adquisición de tóneres, útiles de oficina y materiales de aseo y limpieza, a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco, que estarán a cargo de Perú Compras. Dicha entidad realizará las acciones necesarias para consolidar la demanda agregada, a fin de obtener mejores condiciones de precio y oportunidad, cubriendo así las necesidades de 172 entidades de los tres niveles de gobierno que participarán en dichas compras corporativas, para el último trimestre de 2024 y todo el año 2025. 

Homologación de bienes y servicios

El Decreto Supremo N° 074-2024-EF establece disposiciones para la homologación obligatoria, a fin de garantizar las mejores condiciones de calidad de veinticuatro (24) bienes y servicios que serán homologados, tales como: módulo temporal de vivienda, tractor agrícola, ventiladores mecánicos, servicio de supervisión de mantenimiento periódico de carreteras, entre otros. Para ello, Perú Compras realizará el acompañamiento a los ministerios involucrados (MTPE, MINSA, MVCS, MIDAGRI y MTC) en el desarrollo y aprobación de las fichas de homologación, durante el año 2024.

Con estas medidas contribuirán a reducir la discrecionalidad en la determinación de las características técnicas por parte de las entidades; así como los tiempos de contratación hasta en cuarenta y cinco (45) días hábiles. Asimismo, al uniformizar las características técnicas se generarán condiciones que permitirán comprar de manera conjunta, propiciando la eficiencia por economía de escala.