Puno cuenta con nueva planta de procesamiento primario de trucha para consumo humano

Nota de prensa
Planta cuenta con registro y habilitación sanitaria.
Foto
Foto

UFCII

10 de abril de 2024 - 12:00 p. m.

  • Empresa fue asistida por el CITEacuícola Puno.

La Región Puno cuenta con una nueva planta de procesamiento primario de truchas para Consumo Humano Directo (CHD) a cargo de la empresa GRUPO AQUACUMBRE S.A.C. Este logro no solo amplía las capacidades de procesamiento de pescado en la región, sino que también representa un avance significativo en términos de calidad sanitaria y seguridad alimentaria.
 
Mediante el CITEacuícola Puno del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la Producción (Produce), se adecuaron los programas de aseguramiento de la calidad y se realizaron gestiones ante el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), para obtener en un primer paso la habilitación sanitaria de planta de procesamiento primario y posteriormente el registro sanitario de producto, documentos necesarios para la operación de la planta. 
 
Este proceso ha implicado cumplir con rigurosos estándares de calidad e higiene, asegurando que los productos procesados cumplan con los más altos niveles de seguridad alimentaria. La nueva planta cuenta con un diseño que garantizan la eficiencia y sanidad en el procesamiento del pescado.
 
Esta infraestructura se ubica en la comunidad de Camacani, distrito de Platería, provincia y departamento de Puno y cuenta con capacidad de procesar 5 toneladas diarias de trucha arco iris. Gracias al registro sanitario, la planta se encuentra habilitada para la comercialización de trucha en las presentaciones: Entero, eviscerados, filetes, envasado de bolsa de polietileno, deshuesados y otros para abastecer al mercado nacional e internacional.
 
El director del CITEacuícola Puno, José Fernando Zúñiga Yaquetto, manifestó que esta planta permitirá dinamizar el comercio de truchas a nuevos mercados generando mayores oportunidades comerciales y por ende fortalecer la cadena productiva acuícola.
 
Finalmente, Yajaira Jiménez Pedraza, administradora del GRUPO AQUACUMBRE, recalcó: “Esto es muy importante e implica calidad, inocuidad e higiene durante todo el proceso que desarrollamos, estas habilitaciones nos permitirán entrar a competir en otros mercados nacionales e internacionales”, sostuvo 
                
Dato
La trucha es una de las principales especies cultivadas en la Región Puno, siendo una fuente importante de ingresos para los productores locales.