Equipo Multidisciplinario del INSN San Borja llega por primera vez a Tacna para atender a niños de escasos recursos

Nota de prensa
Estiman brindar atención especializada a más de 400 menores de esta región
-

22 de marzo de 2024 - 5:12 p. m.

Un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja llegará por primera vez a la ciudad de Tacna para impulsar la campaña médica gratuita mediante el Seguro Integral de Salud SIS en el Hospital Hipólito Unane, teniendo como meta brindar 400 atenciones pediátricas a niños y adolescentes en pobreza y pobreza extrema e esta región sureña.

Esta jornada se enmarca en el plan nacional “Operación Vida”, impulsada por el Ministerio de Salud y busca descentralizar la atención especializada e integral a favor de la población pediátrica con el fin de contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad. También se realizará la captación de pacientes con patología quirúrgica compleja para ser referidos a este centro pediátrico especializado
Asimismo, el personal del INSN San Borja realizará capacitación al personal médico y de enfermería que labora en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales del Hospital Unanue en torno al cuidado, manejo y referencia de los pacientes críticos.

La campaña extramuros médico pediátrica se realizará durante los días 20 y 21 de marzo en el que el cirujano pediatra, el oncólogo, el psiquiatra, dermatólogo, cardiólogo, endocrinólogo, cirujano plástico e intensivistas realizarán la evaluación, manejo integral y tratamiento oportuno de los pacientes niños y adolescentes que acudan al Hospital Hipólito Unanue.

El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja se encuentra comprometido con la salud integral del niño y adolescente, en ese sentido en este año 2024 tiene proyectado ejecutar 40 campañas en Amazonas, Tumbes, Junín, Huánuco, Cajamarca, Cusco, Ica, Arequipa, Tacna, Iquitos, Lambayeque, San Martín, Pucallpa y Huancavelica con el fin de brindar atención altamente especializada e integral a los pacientes pediátricos así como reducir la morbilidad y mortalidad de este grupo etario.

En el 2023, este centro hospitalario pediátrico de referencia nacional impulsó 35 campañas en las regiones, beneficiando a más de 5 mil niños y adolescentes de todo el país, de los cuales más de 340 fueron sometidos a procedimientos y cirugías de alta complejidad entre ellas cardiopatías congénitas.