INS fortalece puesta en marcha del vivero de plantas medicinales y el mantenimiento sostenible de sus jardines botánicos

Nota de prensa
Representantes del Instituto Nacional de Salud recibieron donación de equipos de jardinería por parte de la Organización Internacional de Migraciones
FOTO PORTADA
FOTO 2
FOTO 3

UCOM

1 de marzo de 2024 - 2:11 p. m.

Con el objetivo de promover y difundir el uso seguro de plantas medicinales, así como la producción de plántulas de especies medicinales y alimenticias para su distribución, tanto en la comunidad local, como entre la población migrante venezolana, la Organización Internacional de Migraciones (OIM) otorgó al Instituto Nacional de Salud (INS), una donación de equipos de jardinería.

Este esfuerzo no solo busca mitigar los efectos del cambio climático, sino también revalorizar el conocimiento ancestral de nuestros pueblos originarios a través de iniciativas de promoción y difusión de la medicina tradicional.

Fue en una significativa ceremonia celebrada el día de ayer que contó con la participación del Presidente Ejecutivo del INS, Dr. Víctor Suarez, la Directora del Centro Nacional de Investigación Social e Interculturalidad en Salud (CENSI), Dra. Ana María Morales, y el Representante de la Organización Internacional de Migración en el Perú (OIM), Dr. Jorge Pedro Martin, además de otros funcionarios del INS. 

Es de destacar el valioso apoyo brindado por la OIM al INS desde el año pasado, proporcionando una variedad de recursos y herramientas que han facilitado la puesta en marcha del vivero de plantas medicinales, así como la mejora del mantenimiento de los jardines botánicos del CENSI.

En esta ocasión, los equipos donados, que incluyen una cortadora de césped, una desbrozadora y una trituradora de ramas y residuos orgánicos, fortalecerán tanto a los jardines botánicos como al vivero de plantas medicinales y alimenticias del CENSI/INS, contribuyendo significativamente a la conservación y producción sostenible de plantas medicinales y alimenticias.

De esta manera el INS reafirma su agradecimiento a la Organización Internacional para las Migraciones por su estrecha y continua colaboración, la cual impacta positivamente en la salud y el bienestar de nuestra sociedad, así como en la integración y el cuidado de la población migrante en nuestro país.