Aprenda a reconocer si su mascota está presentando golpe de calor

Nota de prensa
Especialistas del INS recomiendan mantenerlos en ambientes frescos e hidratarlos
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

9 de febrero de 2024 - 12:15 p. m.

La llegada del verano nos brinda oportunidades para disfrutar de un hermoso paseo por la playa o viajar con nuestras mascotas. Sin embargo, en tiempos de calor y mucho sol, es importante proteger a nuestras mascotas este verano ya que son mucho más sensibles que nosotros al calor. 

El golpe de calor que afecta a las personas también puede ocasionar daños a la salud y hasta provocar la muerte de los perros, gatos y otros animales que tenemos en custodia.  En cuanto a los efectos de un golpe de calor en perros, tan solo son necesarios 15 minutos para provocarle graves daños e incluso la muerte, señalan los especialistas del INS.

“Cuando las temperaturas son altas, resulta muy riesgoso para nuestras mascotas exponerlos al sol o en ambientes cerrados donde se concentra el calor intenso. Por eso es importante que las personas no coloquen a sus mascotas en el techo, el patio de la casa, dentro del auto, incluso en la playa”, indican.

¿Cómo saber si mi mascota esta con golpe de estado?

Resulta importante identificar algunos síntomas de alarma en las mascotas. Si presentan jadeo, ojos hundidos, poca energía, temblores o vómitos, se le deben colocar paños de agua fría o hielo en axilas, vientre y entre las patas, e inmediatamente llevarlo al servicio veterinario.

Se debe tomar en cuenta que los perros y gatos no sudan, liberan el calor a través del jadeo, las almohadillas de los pies y las zonas aisladas de pelo como el vientre. Por ello, su temperatura corporal sube rápidamente cuando no tienen la suficiente ventilación.

Los especialistas del INS, recomiendan a los dueños de mascotas pasearlas en las primeras horas de la mañana o al término de la tarde, evitando que sufran quemaduras en las almohadillas plantares (patas) cuando pisan el pavimento en altas temperaturas. 

Las mascotas con sobrepeso y ciertas razas caninas de tórax ancho (braquiocefálico) son más sensible a este tipo de afección por el calor. Por tanto, sus cuidados deben ser mayores.

En caso de que un perro sufra un golpe de calor, puede evolucionar a hemorragias, problemas vasculares, problemas neurológicos, respiratorios e incluso a la presencia de edemas cerebrales con falla multiorgánica.

Además, toda mascota debe tener cerca un depósito con agua para mantenerlo hidratado. Sobre el corte de pelo, señalan que en el caso de algunas razas de mascotas no se les debe cortar el pelo, sin antes consultar con el médico veterinario pues “hay canes que tienen piel sensible, sufren de alergia y el corte les agravaría el problema”.

Es importante tener en cuenta, tener a sus mascotas con las vacunas al día, desparasitarlo y cumplir con sus visitas al veterinario, ya que algunas de las enfermedades que padecen pueden ser transmitidas al ser humano.