Puno: INIA capacita a productores de Azángaro en tecnologías para mejorar calidad del cultivo de avena

Nota de prensa
Se busca incrementar rendimiento de las hectáreas y reducir índices de degradación del suelo agrario.
imagen INIA
imagen INIA
imagen INIA

Unidad de Imagen

20 de febrero de 2024 - 4:58 p. m.

(Puno, 20 de febrero de 2024).- Como parte de las estrategias para impulsar el desarrollo agrario en la región de Puno, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), capacitó a productores de la comunidad campesina de San Martín, en la provincia de Azángaro, en técnicas para la conservación de la calidad del cultivo de la avena.

La jornada técnica, dirigida por la Estación Experimental Agraria Ilpa del INIA, mediante el Proyecto de Suelos y Aguas, que tiene por finalidad transferir tecnologías agronómicas que les permite a los pequeños y medianos productores de la zona a incrementar la calidad y competitividad en la producción de avena para los diferentes mercados.

Con el desarrollo de los cursos denominados "Plagas y enfermedades del cultivo de avena" y "Uso adecuado de plaguicidas", se transfirió tecnologías y metodologías para el control de plagas y enfermedades en el cultivo, análisis del suelo, producción de abono orgánico, recuperación de suelos degradados, identificación de metales en suelo, entre otros.

Con la aplicación de estas tecnologías, los productores potenciarán la capacidad productiva del suelo agrario, incrementarán el rendimiento de las hectáreas, reducirán los niveles de degradación del suelo y el uso excesivo de agroquímicos, así como generar semillas de alto valor genético. Esto favorecerá su economía familiar.

El curso también permitió al INIA informar los avances que viene logrando en los procesos de investigación para la liberación de nuevas variedades de cultivo con alto valor, el análisis que realiza en los laboratorios de agua, suelos y foliares, así como el mejoramiento genético del ganado, la producción de semillas de alta calidad y la transferencia de tecnologías en favor del productor.