Fue dado de alta el paciente 141 por trasplante renal y primero del 2024

Nota de prensa
Trasplante renal enero 2024

15 de febrero de 2024 - 10:58 a. m.

Con muchas expectativas y tras varios días de preparación, Dilson Rojas Requejo, un muchacho alegre de 30 años, técnico de enfermería y natural de Chiclayo, recibió el riñón que su señora madre, Media Requejo Ramos de 50 años, le regaló con mucho amor y que le permitirá seguir viviendo, superando la insuficiencia renal crónica terminal que aquejaba su salud desde hace varios años. 
 
Con esta cirugía, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, a través de un equipo multidisciplinario de especialistas de la Unidad de Trasplante Renal, realiza su trasplante de riñón número 141, desde que fue creado y el primero que concluye con éxito en lo que va del 2024, el cual está incluido dentro de su plan de operaciones para el presente periodo anual.
 
El director general, Dr. Segundo Acho Mego, aseguró que durante el presente año las cirugías de trasplante de riñón están aseguradas, tal como están planificadas en el plan anual de realizar mínimo una operación por mes. “Venimos coordinando para contar con el apoyo del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) y del Seguro Integral del Salud (SIS)”, señaló nuestra máxima autoridad.
 
A su turno, el Dr. Weymar Melgarejo Zeballos, jefe de la Unidad de Trasplante Renal, manifestó su voluntad de continuar articulando esfuerzos con los principales actores y especialistas que hacen posible estas cirugías de alta complejidad y de cero costo para pacientes adultos y pediátricos, en situación de riesgo económico.  
 
“Renovando nuestro compromiso de atender a nuestros pacientes, para los que están en la lista de espera y para los que se animen por donar este preciado órgano, que le devuelve las esperanzas de vida a su receptor. Nuestro personal, como siempre, se encuentra preparado, motivado y capacitado, para atender la demanda de este tipo de operaciones”, señaló.
 
Finalmente, la madre del paciente trasplantado, Media Requejo Ramos, se mostró agradecida con los médicos, licenciadas y técnicas en enfermería, que intervinieron en la operación de su hijo, destacando el buen trato del personal asistencial y su verdadera vocación de servicio.
 
“Mi hijo es mi fortaleza y le agradezco a Dios, por poner en mi camino a estos médicos, enfermeras y técnicas, que con amor han cuidado a mi hijo y me lo han devuelto con salud. Quiero también decir, a aquellas personas que están en una situación similar a la mía, tengan fe de que las cosas saldrán porque en este hospital estamos en buenas manos”, expresó.