Ejecución presupuestal de Foncodes llegó al 93%

Nota de prensa
Proyecto productivo Haku Wiñay/Noa Jayatai reporta avance de 96 % de asignación 2023
uno
dos
tres
cuatro
cinco

6 de octubre de 2023 - 4:26 p. m.

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) logró una ejecución presupuestal por toda fuente de financiamiento de 93% al 30 de setiembre del presente año, lo que equivale a 399.4 millones de un total de 428.4 millones de soles del presupuesto institucional modificado del 2023.
 
El comportamiento del gasto según categoría presupuestal reporta para el proyecto productivo Haku Wiñay/Noa Jayatai (Programa Presupuestal 118 “Acceso de hogares con economías de subsistencia a mercados locales”), la principal intervención de Foncodes, un avance del 96 %, equivalente a 234 millones 049 mil 291, de un total de 247 millones 044 mil 776 soles.
 
En cuanto a las categorías Acciones Centrales (AC) y Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos (APNOP) los reportes dan cuenta de avances del 61 % y 99 %, respectivamente.
 
Es importante precisar que Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a Crecer, en quechua y en shipibo-conibo) es una intervención orientada a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema de la sierra y la selva, para impulsar el desarrollo de capacidades productivas y la gestión de emprendimientos rurales. 
 
Los recursos asignados para este proyecto permiten la incorporación, en el presente año, de 36,671 nuevos hogares de 88 distritos de 69 provincias, que cuentan con servicios de capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos productivos; y también cofinanciamiento de negocios rurales inclusivos a favor de aquellos hogares, que organizados en Grupos de Interés, resulten ganadores de los Concursos de Emprendimientos Rurales Inclusivos.
 
Haku Wiñay/Noa Jayatai está alineado al Objetivo Prioritario 3 de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030: “incrementar las capacidades para la inclusión económica de jóvenes y adultos para asegurar su inclusión social”, y trabaja bajo los enfoques de desarrollo territorial rural, de demanda, de intercuturalidad y de género, articulando su intervención con la población usuaria organizada en núcleos ejecutores,  gobiernos locales y otros sectores públicos y privados.
 
Foncodes también implementa Compras a MYPErú, y los proyectos Residencias Estudiantiles, y Mi Emprendimiento Mujer rtación en cuatro distritos de Lima Metropolitana: Comas, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.

Viernes 6 de octubre de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen