Voluntariado EsSalud Apurímac: ¿cómo postular y cuáles son los requisitos?

Nota de prensa
Se necesita personas con vocación de servicio para orientar y acompañar a los pacientes en las instalaciones hospitalarias
Voluntariado EsSalud Apurímac: ¿cómo postular y cuáles son los requisitos?
Voluntariado EsSalud Apurímac: ¿cómo postular y cuáles son los requisitos?
Voluntariado EsSalud Apurímac: ¿cómo postular y cuáles son los requisitos?

Oficina de Relaciones Institucionales

4 de abril de 2024 - 2:48 p. m.

La Red Asistencial Apurímac de EsSalud reactivó el servicio del voluntariado en los establecimientos de Abancay y Andahuaylas, a fin de brindar soporte emocional y acompañamiento a los asegurados durante sus citas o estancia hospitalaria.

El director de la Red Asistencial Apurímac Dr. Jorge Ponce Juárez, informó que se inició el proceso de convocatoria y para ello, se necesita personas con vocación de servicio para orientar y acompañar a los pacientes en las instalaciones hospitalarias con el fin de fortalecer la atención en el marco de las políticas de humanización impulsadas por la presidenta ejecutiva Dra. María Elena Aguilar del Águila.

“Estamos buscando personas solidarias, perseverantes y con mucho amor al prójimo para construir un acercamiento más humano que nos permita construir un mundo mejor, a través de la solidaridad sin fines de lucro”, señaló el doctor Ponce Juárez.

Indicó que las personas interesadas pueden acercarse a la Oficina de Atención al Asegurado de los hospitales de Abancay y Andahuaylas para registrar su inscripción.

¿Cuáles son los requisitos?

Tener entre 18 y 67 años de edad, no haber sido retirado del Voluntariado EsSalud ni de ningún otro voluntariado, no tener impedimento mental, moral, ni contar con antecedentes penales ni policiales, entre otros.