Karinna Justina Holgado Noa

Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco

Resumen

 | Nombre completo: Karinna Justina Holgado Noa  Cargo:   Jueza Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Cusco. (A la fecha Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco).  Carrera en la magistratura: Inicia como Magistrada titular en el año 2003 al ser nombrada como Juez Mixto del distrito Judicial de Cusco; en el año 2008 integra la Unidad de Investigaciones y Anticorrupción de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA -Lima), hasta el año 2010, para luego integrar la Oficina Desconcentrada de Control (ODECMA Cusco); hasta el año 2013; para luego ser parte de la la Sala Laboral como Jueza Superior Provisional. En el año 2015 es nombrada como Juez Superior Titular, integrando la Primera Sala Laboral, la Sala Civil de Cusco y, ha presidido la Sala Mixta Descentralizada de Canchis – Sicuani, y la Segunda Sala Laboral de Cusco.  Ha sido responsable de Unidad de Defensoría del Usuario Judicial de la ODECMA – Cusco y Presidenta de la Comisión CAS, en adición a funciones.  
En la actualidad Preside la Corte Superior de Justicia de Cusco, la Comisión de Justicia de Género, el Sistema Nacional Especializado de Justicia de Cusco- SNEJ-CUSCO, la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal- CDI, el Equipo Técnico de Distrital de Implementación del Código Procesal Penal-ETI PENAL  y la Comisión Regional Anticorrupción Cusco- CRAC. 
A la fecha cuenta con aproximadamente 20 años dentro de la Magistratura. Ha sido premiada dentro del concurso de buenas prácticas, siendo la más reciente en el Segundo Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Materia de Igualdad y Violencia de Género en Resoluciones Judiciales por la Sentencia Paisana Jacinta.  Perfil profesional:
Egresada del Doctorado en Derecho de la universidad Católica Santa María (UCSM- Arequipa); Magister en Derecho de Género por la Universidad Jaén- España (Jaén-España). Posee estudios también en “Auditoria Judicial” realizada en la Universidad ESAN –Lima; Diplomado de “Alta Dirección y Gerencia” por la Universidad del Pacífico (UP– Lima); Curso de “Especialización en Despacho Judicial” por la Universidad Jaén (Jaén- España); Capacitación sobre la Reforma Civil por el Centro de Estudio de Justicia de las Américas (CEJA –Chile); Diplomado en “Estudios sobre Trata de Personas y otras Formas de Explotación” por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP -LIMA); Curso en Delitos Ambientales por la Universidad del Pacifico (UP-LIMA).  En el año 2022 formo parte de la visita de alto nivel a los Estados Unidos de América (Washington - EEUU), para el intercambio de experiencias en temas de combate a la corrupción y promoción de la integridad.
Ver más

Último cambio 18 mayo 2023